Mundo
Ver día anteriorJueves 6 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reprende Petro a casi todo su gabinete

Por tv, estalla crisis en el gobierno de Colombia: dimiten dos altos cargos
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de febrero de 2025, p. 21

Bogotá. El gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrentaba ayer una crisis con la renuncia de al menos dos altos funcionarios luego de una insólita y escandalosa reunión entre el mandatario y su gabinete transmitida en vivo.

La noche del martes, por primera vez los canales oficiales de la Presidencia emitieron una junta de más de cinco horas en la que Petro reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en la ejecución de proyectos.

Del lado contrario, algunos de los funcionarios se quejaron con Petro por la presencia en la reunión de Armando Benedetti, uno de sus hombres más cercanos que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta una denuncia por violencia de género.

Miles de colombianos en redes sociales y canales de televisión observaron varios momentos de tensión.

Jorge Rojas, jefe del Departamento Adminsitrativo de la Presidencia de la República, entidad que ejecuta un gran presupuesto del Estado, aseguró a W Radio que decidió apartarse del gobierno. Asumió el cargo hace siete días.

Los acontecimientos no me permiten continuar, indicó a W Radio quien ha sido una de las personas más cercanas a Petro en décadas.

El ministro de Cultura, Juan David Correa, también presentó su renuncia irrevocable.

En el consejo de ministros, la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, arremetieron contra Benedetti, quien pese a las pesquisas en su contra ha sido embajador de Colombia ante Venezuela y al Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura..

Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti, expresó al borde del llanto Muhamad.

La vicepresidenta también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia, salpicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno por el desvío de fondos públicos y envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera.

No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas, puntualizó.

Frente a los reclamos de Márquez y Muhamad, el presidente sostuvo que su proyecto es multicolor y permitirá aportar a todos los que estén comprometidos con las metas que se deben cumplir en el plan de gobierno.

Se espera que más ministros presenten a Petro su renuncia, señalaron medios de prensa.

El jefe de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, invitó a sus compañeros a dimitir, ahondando el caos que enfrenta el primer izquierdista en el poder de Colombia.

Uno de los temas más relevantes durante el primer consejo de ministros televisado fue la necesidad de replantear la política de Paz Total, al tener en cuenta la crisis humanitaria que se generó en la región del Catatumbo (noreste) por ataques sistemáticos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional que ha dejado miles de desplazados y los enfrentamientos entre grupos armados en zonas como el Cauca.

Petro pidió a los funcionarios de su gobierno que tengan aspiraciones electorales que se hagan a un lado para iniciar sus campañas y así evitar que una doble agenda interfiera con el desarrollo de las políticas establecidas para cumplir con los objetivos planteados por su gobierno, que terminará a mediados de 2026.