Jueves 6 de febrero de 2025, p. 19
Washington. El gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, pareció dar un paso atrás ayer, después de que su plan de tomar el control de la franja de Gaza provocó un contundente rechazo en la comunidad internacional.
Un día después de que el magnate republicano dijo que Estados Unidos tomará el control
de Gaza, por lo cual los palestinos se irán permanentemente a otros países
, su gobierno pareció restar importancia al anuncio.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, cambió la versión y aseguró que Trump quería que los palestinos fueran reubicados temporalmente
, en lugar de reasentados en países de mayoría árabe, como Egipto.
Agregó que el enclave actualmente es inhabitable
y que sería “malo sugerir que la gente debería vivir en condiciones tan precarias.
El presidente no se ha comprometido a desplegar tropas sobre el terreno en Gaza
, precisó Leavitt. Cuando un periodista quiso detalles, respondió: no se ha comprometido a eso todavía
y añadió que Estados Unidos no financiará la reconstrucción de Gaza
.
Trump ha sido muy claro
en cuanto a que espera que aliados en la región, sobre todo Egipto y Jordania, acepten refugiados palestinos, de manera temporal, para que podamos reconstruir sus hogares
, prosiguió Leavitt.
En Guatemala, donde se encuentra de visita, el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, recalcó que la oferta de encargarse de la reconstrucción
fue una propuesta generosa
y no hostil
.
Pese a las críticas, Trump insistió en que a todo el mundo le encanta
su iniciativa de apropiarse de la franja de Gaza.
El magnate hizo la propuesta el martes en una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justo cuando Israel y el grupo islamita palestino Hamas negocian la segunda fase
de un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la guerra en Gaza.
La idea de Trump parece imposible de concretar, ya que enfrenta varios obstáculos: viola el derecho internacional, los palestinos no están dispuestos a renunciar a su tierra, sufrieron la nakba (catástrofe, en árabe), cuando fueron desplazados y cientos de miles expulsados de sus hogares tras la creación del Estado de Israel en 1948 y la comunidad mundial se opone de manera tajante.