La creación de un estado palestino, clamor internacional
Países árabes, europeos y latinoamericanos rechazan el destierro de 1.8 millones de personas
Jueves 6 de febrero de 2025, p. 19
París. La comunidad internacional externó ayer un contundente rechazo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de adueñarse
de la franja de Gaza, y desterrar a 1.8 millones de palestinos que habitan en el pequeño enclave costero, que de concretarse sería la mayor limpieza étnica desde la Segunda Guerra Mundial.
En este contexto, al menos tres palestinos, incluidos niños, murieron a manos de tropas israelíes que han estado dispersando a civiles en el este y el sur de la franja de Gaza, a pesar de la tregua que entró en vigor el pasado 19 de enero, informó la agencia noticiosa Wafa.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), el movimiento de resistencia islámica Hamas, países árabes encabezados por Arabia Saudita; Turquía, China, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, España, Canadá, Brasil, Colombia, Chile y Cuba, entre otras naciones, así como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Liga Árabe y la Unión Europea, se sumaron a la cascada de condenas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se pronunció contra cualquier intento de limpieza étnica
en el territorio palestino, anunció su portavoz, Stéphane Dujarric.
Toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido
, señaló el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Hamas repudió en los términos más enérgicos las declaraciones de Trump con miras a una ocupación estadunidense de la franja de Gaza y el desplazamiento de nuestro pueblo
.
El presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, y los líderes palestinos, rechazaron los llamamientos para apoderarse de la franja de Gaza y sacar a los palestinos de su tierra natal
, aseveró el portavoz, Nabil Abu Roudeina.
La Liga Árabe, bloque de 22 países, expresó su oposición a la iniciativa, la cual calificó de receta para la inestabilidad
.
Arabia Saudita reafirmó su rechazo categórico a cualquier violación de los derechos del pueblo palestino, ya sea por colonización, anexión de los territorios palestinos o desplazamiento forzado
, refirió la cancillería.
Egipto, Jordania y Emiratos Árabes Unidos se unieron a la condena.
La declaración de Trump sobre Gaza es inaceptable
, sostuvo el canciller turco, Hakan Fidan.
China siempre ha apoyado el hecho de que un gobierno de los palestinos era el principio básico del gobierno de Gaza de la posguerra y nos oponemos al traslado forzoso de los habitantes del enclave
, comentó el portavoz de la cancillería, Lin Jian.
Un acuerdo en Medio Oriente sólo puede hacerse sobre la base de dos estados
, mencionó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
La Unión Europea (UE) declaró que la franja de Gaza es parte integral de un futuro Estado palestino. La UE sigue comprometida con firmeza a favor de una solución de dos estados, que para nosotros es la única vía para una paz duradera entre israelíes y palestinos
, manifestó a la Afp un portavoz del bloque.
Alemania, Francia, Reino Unido y España también se opusieron al desplazamiento de los gazatíes y apostaron por la solución de dos estados.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó que quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido
.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseveró que Gaza pertenece al pueblo de Palestina
y que Israel y su patrocinador, Estados Unidos, deben respetarlo. La única alternativa posible para poner fin al conflicto tiene que ser reconocer un Estado palestino independiente dentro de fronteras anteriores a 1967 y capital en Jerusalén Oriental
.
Colombia, Chile y Canadá también se opusieron al desplazamiento forzado de los palestinos de Gaza.