Opinión
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

¿Qué esperar después de la tregua? // Comienza la resistencia contra Trump // Faltan huevos

Astillero

Peña y la Corte, deshabilitadas // No invitan a la ministra // Trump, ahora contra cárteles // Amagos y ¿coincidencias?

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

China reacciona con tersura a las tarifas de Trump

México, SA

Donald Trump y sus frentes abiertos // Drogas: Casa Blanca, fracaso total // Otros son los responsables, asegura

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
Isocronías

Textos para Pedro

El genocidio anunciado
E

l presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que fue más explícito que nunca en torno a sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza. Para el magnate, la solución a décadas y décadas de muerte perpetrada por Israel es confinar a los 2 millones 400 mil gazatíes en pedazos de tierra repartidos entre Egipto y Jordania, convertir su territorio ancestral en propiedad de Estados Unidos y convertirla en la Riviera de Medio Oriente, un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona. Dado que en su plan los palestinos estarán a cientos de kilómetros de distancia, por gente de la zona pareció referirse a los colonos sionistas que desde 1948 pugnan por la desaparición de Palestina.

Ricardo Yáñez
El Correo Ilustrado

Llaman a la unidad para enfrentar a Trump y su irracionalidad

A

l tratar como delincuentes, enfermos mentales y hasta de asesinos a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, quienes sólo son indocumentados, violenta los derechos humanos de dignidad, respeto y de no discriminación de la ONU, OEA, OIT y de la misma Constitución estadunidense. Además atropella los derechos básicos de la humanidad y los derechos de los que dieron origen a ese territorio: los europeos.

Quinto centenario de la otra reforma religiosa del siglo XVI
S

u opción religiosa, contraria a la simbiosis Iglesia oficial-Estado, convirtió a los anabautistas en disidentes políticos. Así sucedió, por ejemplo, inicialmente en Zúrich, Suiza, a partir de enero de 1525 y después en otros territorios católicos o de las distintas ramas de la Reforma clásica.

Carlos Martínez García / III y última
Del calvario de Milagro Sala
U

no. La demostración que acaba de movilizar a cerca de un millón de argentinos dejó, implícitamente, una inquietud valedera en cualquier latitud del orbe occidental: ¿le iría mejor a los machos alfa de la política si su dignidad personal fuese delegada a las versátiles organizaciones de lesbianas, gays, binaries, transgéneros, transexuales, travestis, intersexuales y queer (Lgbtttiq+)?

Alharaca
D

espués del alto volumen de prevenciones, peligros, condenas y preparaciones ante la destructiva tormenta, en mucho innecesaria, se tornará a la normalidad. Si algo significará esta palabra frente a la irracionalidad grandilocuente. ¡Ganamos! Se oirá, repetidamente, por allá. Y en verdad, algo o bastante, ganó el gritón del barrio sin que su nación sufriera las inevitables consecuencias. Aunque, viéndolo por segunda ocasión, los amenazados fueron los que sacaron mayor provecho. Revisaron sus fortalezas y los muchos puntos débiles de sus modelos de gobierno y productivos para enfrentar la emergencia. Para el caso mexicano, precisar el objetivo global, atado al tratado, fue y es, el asunto primordial.

José Steinsleger
Luis Linares Zapata
El uso de los dineros de la UNAM
E

n colaboraciones anteriores he dado mi parecer sobre la necesaria transformación que, en todos sus ámbitos, requiere la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la participación de los universitarios respaldada en el escudriño sólido. Uno de esos terrenos es el financiero, el de los bienes materiales y, de manera especial, los dineros (las garras de Lucifer, como decía mi padre). ¿De dónde provienen los centavos de la UNAM y cuál es el uso que se les da? No es novedad que la mayor parte de los recursos de la UNAM, como institución pública, provengan de las arcas de la nación, del pago de las contribuciones. Tampoco es novedoso decir que la UNAM orienta su gasto para favorecer el desarrollo de lo que tiene establecido: estructura, organización, funciones, modalidades, programas, etcétera. Lo anterior, a bote pronto, se puede ilustrar con las siguientes situaciones.

Contramedidas chinas ante los chantajes de Trump
L

a respuesta de la República Popular China ante los chantajes recientes de la administración Trump –según la Real Academia Española, chantaje se refiere a “una práctica manipulativa y coercitiva en la que una persona amenaza (…) a menos que esta última cumpla con sus demandas o deseos. Esta amenaza puede ser verbal, escrita o implícita”– ha sido menos conocida que los recientes acuerdos temporales de Estados Unidos con Canadá y México.

Fernando Jiménez Mier y Terán*
Enrique Dussel Peters*
Toros
El rejoneador cortó oreja
D

e la corrida de aniversario que se había suspendido por la lluvia, se repitió la noche de ayer. La corrida empezó con un homenaje al joven Murrieta como lo bautizó Jacobo Zabludovsky. Heriberto hizo una carrera brillante en la Plaza México. Hubo noches en la que entrevistó como su maestro Jacobo a María Félix, de la cual todavía se habla en conversaciones. Posteriormente Heriberto dio la vuelta al ruedo con el cariño de la gente que lo aplaudió apoteóticamente. Aprovechó para mandarle un saludo a su madre y su hermano…

José Cueli