Cultura
Ver día anteriorMartes 4 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arte en movimiento, en Los Pinos, propone una amplia reflexión a través del arte
Foto
▲ La muestra abarca diseño escénico, arquitectura y medios audiovisuales, entre otras disciplinas.Foto SC federal
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de febrero de 2025, p. 5

El público que visite el Complejo Cultural Los Pinos podrá disfrutar un recorrido especial mediante la muestra Arte en movimiento, que se exhibe en el primer piso de la Casa Miguel Alemán, donde los creadores de las obras guiarán a los visitantes por las piezas que integran la exposición.

La exhibición consta de más de un centenar de obras que invitan a reflexionar sobre la complejidad de la vida contemporánea, y propone nuevas narrativas que cuestionan las dinámicas sociales, culturales y tecnológicas actuales, para lo cual está organizada en los ejes temáticos Memoria, Tradición, Tecnología, Cuerpo y Comunidad en las áreas de artes visuales, tradiciones populares, arquitectura, medios audiovisuales y diseño escénico.

En el primer eje, Memoria, se aborda la fragilidad humana y las historias personales; en Tradición, la reinterpretación de técnicas artesanales y los símbolos prehispánicos. Tecnología destaca y cuestiona las posibilidades de conexión, integración y alienación que afectan el entorno. En Cuerpo se plantea un espacio desde el que se cuestionan los cánones impuestos por una sociedad que busca normar la apariencia, la sexualidad y la existencia, y en Comunidad reflexiona en la construcción de nuevas formas de solidaridad inclusivas.

En artes visuales se muestra la pintura Dame 5 minutos, de Ramona Rocha, en la cual confronta situaciones que vive el trabajador de una tienda de conveniencia.

Christian Janet Córdova elaboró Sarape con rediseño en telar de pedales para la disciplina; en cuanto a arquitectura, Andrés Soliz Paz presenta Ruta de las Ermitas del Desierto de los Leones, en la que teje una red de senderos interpretativos de naturaleza y cultura.

En diseños escénicos, la vestuarista Andrea Lumbreras invita a reflexionar acerca de la censura del cuerpo femenino mediante la indumentaria en su pieza El principio del terciopelo, y en la categoría de medios audiovisuales, Dora Bartilotti presenta la instalación Ausencias, con una impactante huella sonora.

Arte en movimiento estará abierta de martes a domingo hasta el 28 de febrero de 10 a 18 horas en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos. Habrá visitas guiadas por los artistas el 9, 16 y 28 de febrero a las 12 y 13 horas. Entrada sin costo.