Cultura
Ver día anteriorMartes 4 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Coleccionista paga 50 dólares por obra que podría ser de Van Gogh
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de febrero de 2025, p. 4

Expertos aseveran que un cuadro que se vendió por menos de 50 dólares en una venta de garaje podría ser un Van Gogh original valorado en 15 millones de dólares.

El lienzo lo encontró un desprevenido coleccionista de antigüedades en Minnesota, en 2016; ahora, historiadores, científicos y conservadores colaboran para demostrar que se trata de un óleo del afamado artista holandés, informa el Wall Street Journal.

El cuadro se asemeja a la obra de Van Gogh y representa a un pescador fumando pipa mientras atiende su red en una playa vacía.

Los expertos han llamado al cuadro Elimar, porque es el nombre grabado en la esquina inferior derecha del lienzo.

“Especialistas de varias industrias llevaron a cabo una investigación exhaustiva y plurianual del cuadro y aportaron las pruebas necesarias para identificar Elimar como una obra autógrafa del artista”, declaró en su informe de 450 páginas la empresa neoyorquina de investigación artística LMI Group International, que adquirió el cuadro del coleccionista de antigüedades.

Los hallazgos del grupo se compartirán con estudiosos de la obra de Van Gogh y marchantes de arte de todo el mundo a finales de este mes, según el Journal.

Sostienen que el retrato lo pintó Van Gogh mientras se encontraba en el asilo Saint-Paul, en la localidad francesa de Saint-Remy de Provence, entre mayo de 1889 y mayo de 1890.

“Elimar se basa claramente en un cuadro del artista danés Michael Ancher”, refiere el informe. “Van Gogh no copió, sino que ‘tradujo’ la obra de Ancher”.

Según los expertos, el retrato también representa una época de la vida del artista en la que volvía a temas e imágenes de su juventud. Los retratos de pescadores y los temas de la vida en el mar fueron algunos de sus primeros temas, señaló el informe. El pescador era un personaje y un tema con los que se identificaba por la vida solitaria y peligrosa que llevaban.

Las pruebas se recopilaron meticulosamente y, al parecer, se invirtieron miles de dólares en llevar a cabo el trabajo. Se examinaron las pinceladas y se compararon con otras obras, mientras los pigmentos y las fibras del cuadro también fueron estudiados por un experto en bellas artes.

Maxwell Anderson, antiguo conservador del Museo Metropolitano de Arte, declaró al Journal que quedó impresionado por lo que vio cuando le mostraron el cuadro por primera vez. ¿Estaba completamente convencido? No, afirmó Anderson al medio. Pero estaba superintrigado.

Sin embargo, el cuadro no puede validarse como original oficial del pintor neerlandés sin la última palabra de un experto del Museo Van Gogh de Ámsterdam, según declaró al Journal el autentificador de obras de arte Richard Polsky.