Martes 4 de febrero de 2025, p. 34
Locatarios de mercados públicos de la capital anunciaron que harán una megamarcha el 10 de febrero, luego de recolectar 4 mil rúbricas para la derogación de los lineamientos de operación y funcionamiento de los centros de abasto.
En entrevista, Édgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados de la Ciudad de México, señaló que en la reunión que tuvieron ayer por la tarde en el mercado Primero de Diciembre, ubicado en la calle Uxmal, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, se presentaron 382 locatarios y decidimos por votación unánime salir a marchar el 10 de febrero en 20 puntos diferentes de la ciudad, utilizando las principales arterias
.
La preocupación, dijo, es que pueden en contubernio, tanto funcionarios de las alcaldías y de la Secretaría de Desarrollo Económico, dar pie a despojos de puestos, y los más afectados serían las personas de la tercera edad, las que no saben leer ni escribir o quienes tienen problemas de salud
.
Explicó que, además, uno de los grandes problemas es que se eliminaron las comparecencias para ceder derechos de los locales.
Anteriormente, cuando había una cesión de derechos o un cambio de nombres de los puestos, se debía hacer una comparecencia y acudir la persona que estaba cediendo, así como el que recibía los derechos. Sin embargo, hoy desaparece este procedimiento y ya no necesitas comparecer, tú haces el trámite por Internet, y si en 15 días no te responde la autoridad, en este caso la alcaldía automáticamente aplica la afirmativa ficta, es decir, se autoriza por el simple silencio de la autoridad.
Recordó que antes no existía este riesgo porque te citaban y te enterabas, pero ahora si tú tienes un puesto en cualquier mercado, ya sólo se requieren los datos generales, y si yo siendo dirigente de algún mercado ingreso tu cédula a la plataforma del gobierno y hago el trámite, ya te despojé de tu espacio
.
Agregó que no se oponen a la modernización ni a la digitalización, sino al estado de vulnerabilidad en que dejan a los locatarios.
Indicó que son aproximadamente 75 mil locatarios y el oficio está firmado principalmente por organizaciones y mesas directivas, así como comerciantes independientes.