Martes 4 de febrero de 2025, p. 33
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro registró 22 cortocircuitos en 2022 y 2023, los cuales provocaron que el servicio se interrumpiera por más de cinco horas. Las líneas con más afectaciones fueron la 2, 9, A y 7, señalan datos del organismo capitalino.
Información proporcionada vía transparencia detalla que las causas de estos siniestros fueron por la caída de objetos metálicos a la zona de vías, así como fallas transitorias por causas desconocidas en el material rodante y disturbios eléctricos por la Comisión Federal de Electricidad
.
Respecto de las acciones que se emprenden para evitar estas contingencias, indica que se realiza el mantenimiento preventivo a estos equipos de manera semestral; asimismo, se efectúa la revisión de las instalaciones en temporada de lluvias
.
Destaca que en las 12 líneas se tienen 191 transformadores encargados de proveer energía eléctrica, los cuales reciben mantenimiento de manera programada cada tres meses.
En relación al tipo de reparación que se realiza a los trenes que han sufrido algún cortocircuito, precisa que no se localizó documento escrito, impreso o sonoro con las denominaciones solicitadas
.
Por estas fallas, los pasajeros han sufrido crisis nerviosas y también han resultado con lesiones, como el incidente ocurrido en marzo de 2024 en la estación Hidalgo de la línea 2, donde se tuvo que desalojar un tren en medio de una gran nube de humo, ya que dos usuarios resultaron lesionados y requirieron ser trasladados a un hospital.