Martes 4 de febrero de 2025, p. 32
Los trabajos de modernización de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro en su segunda etapa, de Cuauhtémoc a Observatorio, avanzan a cuentagotas, luego de un año y dos meses de su cierre.
De acuerdo con el informe más reciente sobre el proyecto, el organismo reportó, a diciembre pasado, un avance físico de 75 por ciento, apenas 6 puntos porcentuales más del registrado a principios de 2024, cuando fue de 69 por ciento.
Sin ahondar en detalles, justifica que la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ha impactado los trabajos de modernización, porque ha impedido que la empresa a cargo de la obra tenga acceso al último tramo de la línea, así como a la estación Observatorio.
Aunque las autoridades capitalinas han señalado que la segunda etapa deberá concluir en el primer semestre de este año, el quinto convenio modificatorio del contrato autorizado por el Congreso capitalino el 20 de noviembre pasado extendió el plazo hasta un año para la terminación de la obra.
El organismo detalló que de enero a diciembre de 2024 se concluyó el desmantelamiento de las vías y el balasto en el tramo que comprende siete estaciones, entre Cuauhtémoc y Observatorio, mientras la instalación de la nueva vía lleva un avance de 92 por ciento.
Respecto de las instalaciones hidráulicas, mecánicas y eléctricas, informó que se realizaron trabajos de limpieza, instalación de tubería y registros de drenaje, así como en cárcamos externos, y se concluyó con el desmantelamiento de cables y equipos.
Progreso de los trabajos
Señaló que al cierre del año se habían atendido las interestaciones de Cuauhtémoc a Insurgentes, con un avance de 65 por ciento; de Insurgentes a Sevilla, 74.8 por ciento; de Sevilla a Chapultepec, 58.6 por ciento; de Chapultepec a Juanaca-tlán, 23 por ciento, y de Juanacatlán a Tacubaya, 41 por ciento en el progreso de los trabajos.
El mayor avance físico de la obra se reporta en la adquisición de los nuevos trenes, con 45 por ciento. En este rubro, detalló que en los talleres El Rosario se ubican dos unidades en su etapa de configuración e inicio de pruebas para ser incorporadas al servicio.
Además, en las instalaciones de la planta de Querétaro se encuentran otras siete unidades, las cuales están en proceso de la etapa de pruebas de factoría y proceso de instalación del equipo de CBTC, que forma parte del sistema de control de los trenes basado en comunicaciones.