Mundo
Ver día anteriorLunes 3 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

exigen a partidos proteger la democracia

Repudio en Alemania al acercamiento entre la derecha y los extremistas

Es un pacto con el diablo, acusan manifestantes // Un error de la CDU, señala la ex canciller Merkel

Foto
▲ Movilización en Berlín contra la decisión de la conservadora Unión Demócrata Cristiana de contar con los votos de la extrema derecha para limitar la inmigración.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de febrero de 2025, p. 28

Berlín. Somos el cortafuegos, afirmaron ayer decenas de miles de manifestantes en el centro de Berlín, en una protesta para expresar rechazo al acercamiento entre la derecha y los extremistas, a tres semanas de los comicios parlamentarios.

En la protesta convocada contra este pacto con el diablo, como lo llamaron los manifestantes, participaron 160 mil personas, según la policía, y 250 mil, de acuerdo con los organizadores.

Los manifestantes se concentraron frente al Bundestag (Parlamento), y luego marcharon hasta la sede de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU).

El objetivo de la movilización es hacer el mayor ruido posible para pedir a los partidos que protejan esta democracia, declaró Anna Schwarz, manifestante de 34 años, a la agencia Afp.

La mujer –quien, relató, es la primera vez que participa en un acto político– aseguró que no es posible mirar hacia otro lado, porque al situación es muy grave.

Los manifestantes rechazaron la decisión tomada esta semana por la CDU, de Friedrich Merz, de contar con los votos del movimiento de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), en un intento fallido por aprobar conjuntamente un proyecto de ley para limitar la inmigración.

Esta alianza de facto rompió un tabú político en el país, donde los partidos tradicionales, desde la Segunda Guerra Mundial, se han negado a cualquier cooperación a nivel nacional con la extrema derecha, en una estrategia que llaman cordón sanitario.

Muchos manifestantes acusaron a Merz, favorito de cara a los comicios del 23 de febrero, de buscar un pacto con el diablo.

Nosotros somos el cortafuegos. Qué vergüenza CDU y Merz sin corazón se leía en algunas de las pancartas de los asistentes.

Merz quiere romper el cordón sanitario contra los extremistas de derecha con un gran golpe, denunció la ONG de izquierda Campact, que lanzó la convocatoria para protestar en Berlín.

El jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, quien había advertido contra el riesgo de ver pronto a AfD y CDU aliarse para gobernar, celebró en su cuenta en X: cientos de miles de ciudadanos de todo el país: nunca con la extrema derecha.

Michel Friedman, uno de los pocos miembros de la CDU que se ha rebelado contra el intento de acercamiento a la AfD, hasta el punto de abandonar el partido, se dirigió a la multitud en Berlín para recordar la promesa consagrada en la Ley Fundamental alemana: la dignidad del ser humano es inviolable.

El partido del odio (AfD) es un problema fundamental en este país, sostuvo el ensayista, figura de la comunidad judía alemana.

La ex canciller Angela Merkel, del mismo partido que Friedrich Merz, rompió el jueves el silencio y calificó la estrategia de error.

Aunque Merz rechaza la idea de coalición a nivel nacional con la AfD, ya traicionó su palabra la semana pasada, ¿cómo tenerle confianza?, comentó otra manifestante.

Unos 500 policías fueron movilizados para garantizar la seguridad en la manifestación.

El sábado, más de 220 mil personas se manifestaron en Hamburgo, Leipzig, Colonia y Stuttgart, según cifras divulgadas por la cadena de televisión pública ARD.