Los casos se han documentado desde diciembre de 2022, cuando comenzó la administración del morenista Salomón Jara, señalan
Lunes 3 de febrero de 2025, p. 30
Oaxaca, Oax., Más de 10 mil integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) marcharon ayer por las principales calles de la ciudad de Oaxaca, luego de manifestarse a pie el sábado en la región de la Mixteca y llegar a esta capital en las primeras horas del domingo, a bordo de camiones.
Los indígenas exigieron justicia para los 17 militantes del MULT asesinados en lo que va de la administración del gobernador morenista Salomón Jara Cruz, que comenzó en diciembre de 2022.
La movilización partió el sábado del entronque de la carretera Yucudaa-Tlaxiaco y continuó rumbo a Yanhuitlán, en la región de la Mixteca.
Los triquis abordaron ahí más de 100 camiones que los trasladaron a la ciudad de Oaxaca, donde pernoctaron, y este domingo salieron a las 7 horas del mercado zonal de Santa Rosa, en la capital del estado, hacia el palacio de gobierno.
Los manifestantes avanzaron sobre la carretera 190, subieron por el Cerro del Fortín hasta el crucero de la avenida Benito Juárez. Recorrieron esa vialidad hasta la calle Morelos y finalmente llegaron al zócalo, donde advirtieron que si no se efectuaba una reunión con autoridades se instalarían en plantón permanente.
Octavio de Jesús Díaz, coordinador estatal del MULT, reprochó que sus correligionarios ultimados no han recibido justicia, pese a las promesas hechas por diversos funcionarios.
Refirió que desde el comienzo del gobierno de Jara Cruz, éste habló de justicia y de la pacificación de la región triqui, pero a dos años y meses de que asumió el cargo, en la zona falta vigilancia por parte de la policía estatal y de la Guardia Nacional.
En este sentido, reiteró una demanda expresada por el MULT anteriormente: que si el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, no puede cumplir con brindar seguridad a las familias, no sólo de la etnia triqui sino de todo el estado, que renuncie y permita que llegue al cargo alguien que sí cumpla con esa tarea.
Las promesas, dijo, han quedado en el olvido con un gobierno incapaz de cumplirlas y de llevar seguridad a la Mixteca, territorio en el que los ataques y emboscadas han sido constantes.
Recordó que si bien en lo que va de 2025 no ha habido ninguna agresión, a principios de noviembre fueron asesinadas las defensoras de los derechos humanos Adriana y Virgina Ortiz, lo mismo que el entrenador del equipo de básquetbol Niños Descalzos de la Montaña, Rigoberto Martínez.
Señaló que por el caso de Adriana y Virginia hay tres personas detenidas, entre ellas un policía estatal en activo, quienes de acuerdo con la Fiscalía General del Estado habrían sido autores materiales del atentado. Sin embargo, no se ha dado con los autores intelectuales de esos homicidios, que es lo más importante
.
Tras concluir la protesta, en la que participaron miles de personas, según datos de la Policía Vial Estatal, se celebró en el palacio de gobierno una reunión entre autoridades de la administración estatal y la dirigencia colectiva del MULT.
Octavio de Jesús apuntó que a partir de este encuentro hubo avances significativos, por lo que no se instalaría el plantón que estaba programado.