- Antonio Gershenson: El comercio con Estados Unidos es viciado y tóxico
- Rolando Cordera Campos: Un llamado oportuno
- Eric Nepomuceno: Brasil y (otra vez) la destrucción del medio ambiente
- Tanalís Padilla*: La Alianza de Estados del Sahel
Acusa alianza intolerable
del gobierno con el narco
Pekín. China afirmó que se opone firmemente
a las tarifas impuestas por el presidente estadunidense, Donald Trump, y prometió tomar las “contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses.
Instruyó activar el plan B, que incluye medidas impositivas y no impositivas
El sector empresarial externó su pleno respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión que sostuvieron ayer por la mañana en Palacio Nacional, antes de que el mandatario estadunidense Donald Trump formalizara la imposición de aranceles a México. En el encuentro, advirtieron que esas tarifas afectarán la economía mexicana, pero más la estadunidense, y desde temprano apoyaron la decisión de aplicar al país vecino aranceles espejo.
La imposición de aranceles por Estados Unidos a México genera incertidumbre en la relación comercial de América del Norte
, pero también afecta la competitividad y la estabilidad económica de la región T-MEC, señaló Empresas Globales.
En el contexto de la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos por la administración de Donald Trump, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció la reanudación de las exportaciones de ganado bovino en pie a Estados Unidos.
Aplicar aranceles espejo en represalia a las medidas que tome Estados Unidos contra México se traduciría en un doble golpe para la economía
, pues no sólo afectaría el consumo, sino también la inversión fija y repercutiría en la política monetaria, consideró Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen).
El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, sostuvo conversaciones el viernes pasado con su homólogo en México, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de ambos países. En un comunicado difundido ayer, se detalló que Hegseth pidió que México continúe tomando medidas para frenar la migración ilegal
hacia esa nación y que las fuerzas armadas mexicanas sigan desarticulando las actividades de los cárteles.
El incremento de migrantes solicitantes de refugio en Tapachula, Chiapas; Ciudad de México; Tijuana, Baja California; y Monterrey, Nuevo León, responde no sólo a la cancelación del sistema de asilo CBP One en Estados Unidos, sino también a la falta de opciones para regularizar su situación migratoria y con ello evitar ser deportados, advirtieron especialistas.
Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unido, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que México está del lado de la colaboración respetuosa entre los países, de los derechos humanos de los migrantes y del trato digno entre vecinos y socios.
Como un tiro en el pie
calificó anoche el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece aranceles a las mercancías mexicanas.
La población clama a la mandataria por seguridad
En Chalco Solidaridad, creado por Salinas, anuncia inversión millonaria en obras de reordenamiento urbano
Con 322 votos a favor –Morena, PT y PVEM– y 107 en contra –PAN, PRI y MC–, la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley del Infonavit con cambios respecto a lo que avaló el Senado. Con ello, se le autoriza a comprar terrenos para construir vivienda de interés social, la cual será edificada por una empresa filial de ese instituto.
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), estima que a finales del año se estarán entregando las primeras casas y departamentos construidos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que busca edificar hogares adecuados en beneficio de las familias más vulnerables del país.
Hoy, sorteo de más de 2 mil 300 seleccionados
El panista Gil Zuarth quedó fuera // La ex procuradora Marisela Morales va con pase directo del comité del PJ
Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), invitó a la ciudadanía a informarse por medio de los canales oficiales del órgano sobre lo que se va a elegir el primero de junio y, en su momento, participe con las herramientas electrónicas para practicar su voto, porque es la primera vez en México que se hará este tipo de elección.
La comisión organizadora de la elección judicial aprobó el modelo de casilla seccional a instalar el domingo primero de junio.
Amenazaron a los familiares con meterlos a la cárcel
La fiscalía de Veracruz no informó a la familia que tenía derecho a impugnar
No impidió la saturación de la UNAM ni del Politécnico
Afectado demanda justicia
Ingeniero que trabajó en Puebla para la familia Cherem denuncia violaciones laborales y acoso
Secretaría de Bienestar da informe anual
En Aguascalientes, CDMX, Coahuila y NL, los menores índices de pobreza
En México y Centroamérica las muertes por accidentes de tránsito que involucran motocicletas se triplicaron de 2009 a 2023, al pasar de 6 a 18 por ciento del total de decesos notificados, mientras en América Latina y el Caribe el incremento global fue de 12 a 27 por ciento, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).