Política
Ver día anteriorDomingo 2 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Intensifican paso de bienes antes del cobro de aranceles
Foto
▲ La afluencia de camiones de carga aumentó de forma considerable en los puentes fronterizos ante el anuncio de Trump de cobro de tarifas de 25 y 10 por ciento a productos de México, Canadá y China. La imagen, en el cruce de Nogales, Sonora.Foto Hiram González
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 2 de febrero de 2025, p. 4

Nogales, Son., Largas filas de camiones de carga se formaron ayer en la garita Mariposa y otros cruces fronterizos entre Sonora y Arizona, en un intento por ingresar la mayor cantidad de productos mexicanos antes de que entre en vigor el arancel de 25 por ciento que pretende cobrar el gobierno de Estados Unidos a los artículos de México y Canadá.

En las primeras horas del sábado, empresas exportadoras intensificaron el cruce de mercancías y provocaron saturación en los puntos aduaneros, principalmente en los de Sonora.

“Sabíamos que esto iba a pasar, por eso nos adelantamos desde hace días, pero hoy la línea está peor que nunca. La espera es de varias horas y muchos de nosotros estamos aquí desde la madrugada.

Llevamos autopartes que se ensamblan en Sonora y que debían cruzar antes de que subieran los costos con los aranceles, declaró José Luis Ramírez, transportista que llevaba más de seis horas esperando en la fila.

A pesar de que la aplicación de las tarifas entra en vigor el 4 de febrero, los mayores productores industriales se anticiparon este fin de semana y aumentaron hasta en 300 por ciento la espera para la importación de bienes desde Sonora.

Los productos más exportados incluyen insumos de las industrias automotriz, aeroespacial y electrónica, así como granos, frutas y legumbres.

La afluencia de viajeros y turistas también se incrementó en las garitas Mariposa y Dennis DeConcini por el puente vacacional del Día de la Constitución Mexicana, lo que complicó aún más el cruce fronterizo y el tránsito en las principales calles de Nogales, Sonora.

Se prevé que el domingo y el lunes crezcan considerablemente las filas en la línea divisoria entre México y Estados Unidos con el fin de adelantarse a la imposición de aranceles.

Datos de la Secretaría de Economía refieren que por dicha garita cruzan cerca de 300 mil vehículos diarios, de los cuales 70 mil son de carga.

Cifras del gobierno estadunidense señalan que en 2024 se registraron más de 20 millones 829 mil tractocamiones en la frontera con México, superior a los 15 millones 867 mil reportados un año atrás.