Mundo
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La medida es inconcebible: Netanyahu

EU aún evalúa el envío de bombas a Israel por temor a que ataque zonas pobladas de Gaza

Alerta Derechos Humanos de la ONU sobre muerte y sufrimiento desmesurados en el enclave tras más de 8 meses de intensa ofensiva

Foto
▲ Un palestino intenta recuperar pertenencias en un edificio de departamentos que fue reducido a escombros tras un ataque nocturno israelí en Bureij, centro de la franja de Gaza.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. 29

Washington. El secretario estadunidense de Estado, Antony Blinken, dijo ayer que todavía está revisando un envío de bombas para Israel por temor a que puedan usarse en áreas densamente pobladas, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que el jefe de la diplomacia de Washington le informó que su administración trabaja para cancelar las restricciones a la entrega de arsenales a su gobierno.

Netanyahu calificó de inconcebible que en los últimos meses la administración de Joe Biden haya retenido armas y municiones para su ofensiva en Gaza.

Tenemos un caso del que ha hablado públicamente el presidente (Joe Biden) sobre las bombas de 900 kilogramos y las preocupaciones que tenemos sobre su uso en zonas densamente pobladas. Eso está pendiente y seguimos trabajando en ello, afirmó Blinken, acompañado del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, en Washington.

El secretario de Estado señaló que no ha habido ningún cambio en la postura de su país en este caso, separándolo del suministro de otro tipo de arsenal para que Israel se defienda.

La posición es asegurarnos de que Israel tenga lo necesario para defenderse de numerosas amenazas, explicó, al insistir en que el suministro de armas a Tel Aviv no se limita a la situación en Gaza, sino también a que haga frente a las amenazas que vienen de Hezbollah, o de los hutíes yemeníes.

Netanyahu publicó un video ayer en el que afirma que Blinken se comprometió en su última visita a eliminar las trabas al envío de armamento, algo esencial, a su juicio, para seguir avanzando en la ofensiva contra Hamas.

Amable diálogo con Blinken

El líder israelí dejó claro que espera que su principal aliado internacional recupere los niveles de entrega de armamento, algo que trató con Blinken en una amable conversación.

En tanto, Volker Turk, alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, advirtió a los estados miembros de la muerte y sufrimiento desmesurados que enfrenta la población de Gaza a causa de la intensa ofensiva israelí, al tiempo que destacó la destrucción generalizada causada por más de ocho meses de intensos combates.

Más de 120 mil personas en Gaza, en su inmensa mayoría mujeres y niños, han muerto o resultado heridas desde el 7 de octubre en las ofensivas israelíes, detalló.

Además de las personas mutiladas o muertas por los bombardeos israelíes, el alto comisionado contó que desde que las fuerzas israelíes intensificaron las operaciones en Rafah a principios de mayo, casi un millón de palestinos se han visto desarraigados una vez más, mientras las entregas de ayuda se han visto reducidas, afectando aún más el acceso humanitario.

La obstrucción de la ayuda humanitaria continúa e Israel sigue deteniendo de manera arbitraria a miles de palestinos; eso debe terminar, insistió Turk, al hacer eco de las preocupaciones planteadas por los trabajadores humanitarios de la ONU que describieron cómo miles de familias refugiadas en Deir Balah viven hacinadas con acceso a sólo 0.7 litros de agua por persona al día.

Las distribuciones de alimentos son irregulares, y los residentes han informado de una serie de problemas de salud, como hepatitis A, enfermedades de la piel y males respiratorios, subrayó la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Hamas advierte sobre la hambruna

Hamas alertó que el enclave se dirige a la hambruna y la ocupación y la administración estadunidense están liderando una conspiración para impedir que la ayuda y los bienes lleguen a nuestro pueblo, denunció la oficina de prensa de las autoridades gazatíes en la red social Telegram.

Exigimos una intervención internacional inmediata y urgente para detener este crimen, manifestaron. Acusaron que Israel y Estados Unidos insisten en meter a 2.4 millones de civiles en el túnel del hambre y perpetuar su política de hambruna contra niños y enfermos, evitando la entrada de alimentos y medicinas de forma peligrosa e inhumana como parte de su guerra genocida.

Hamas reportó la muerte de 25 personas en las últimas 24 horas, mientras el balance de víctimas mortales desde que comenzó la guerra llegó a 37 mil 372, de acuerdo con datos del ministerio gazatí de Salud.