Deportes
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Eurocopa Alemania
Choques violentos entre hooligans, fenómeno que crece desde 2021
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. a11

Berlín. En menos de cinco días desde el inicio de la Eurocopa, las peleas organizadas entre aficionados que acuden a los estadios siguen en aumento. El temor a lesiones que pongan en riesgo la vida de las familias, que se aprestan a presenciar la segunda ronda de la fase de grupos, agrava las preocupaciones de seguridad en Alemania. Ayer, seguidores de Turquía y Georgia protagonizaron una pelea en la casa del Borussia Dortmund, el Wesfalenstadion, antes del partido del Grupo F.

En videos publicados en redes sociales se observa a los rijosos lanzándose puñetazos y objetos entre sí, mientras la seguridad intentaba intervenir bajo la lluvia torrencial. Los enfrentamientos cesaron cuando agentes de policía, con equipo antidisturbios, se interpusieron entre ellos. Una espesa fila de oficiales permaneció en el lugar, algunos de ellos parados en las escaleras junto a los fanáticos de Georgia.

El incremento en la violencia ha generado nuevas interrogantes en cuestiones de seguridad. Nos estamos alistando para todos los peligros imaginables con al-tos niveles de despliegue de todas las autoridades de seguridad, dijo Nancy Faeser, ministra alemana del Interior, quien añadió que el país se prepara para todo tipo de amenazas: desde los hooligans hasta los terroristas y los ciberdelincuentes. La policía tendrá una presencia muy visible.

El ministerio de Faeser confirmó que unos 22 mil policías estarán empleados cada día para el torneo, sin vacaciones en el periodo. Para la policía federal, éste es el mayor despliegue desde su fundación en 1951, agregó el portavoz Lars Harmsen.

Como todo gran certamen, la Euro presenta múltiples riesgos de violencia relacionada con este deporte, fenómeno que ha crecido constantemente en Europa desde 2021. Hace un par de años, la policía británica reportó más arrestos que en cualquier temporada desde 2013-14. Y en 2023, se registraron más órdenes de veto que en cualquier otro momento desde 2010-11, así como un incremento en los arrestos respecto de la campaña pasada.

Las alianzas entre grupos de hooligans constituyen uno de los peligros que enfrentan las autoridades alemanas. Las rivalidades entre clubes de distintos países llegan a la escena internacional y dificultan la identificación y el control de los aficionados potencialmente problemáticos.

Ultras italianos del Atalanta, por ejemplo, se unieron a seguidores del Eintracht de Fráncfort para agredir a hinchas del Napoli antes de un partido de la Liga de Campeones. Pero no sólo eso. La campaña comenzó con la muerte de un aficionado en Atenas, tras una serie de enfrentamientos entre seguidores del AEK y el Dinamo de Zagreb, antes de un duelo eliminatorio del mismo certamen.

Los denominados hooligans polacos figuran entre los más violentos. En noviembre, la policía arrestó a 46 fanáticos del Legia de Varsovia antes de un duelo de la Europa Conference League ante el Aston Villa. Cuatro elementos resultaron lesionados.