Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 16 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Andréi Tarkovski se presenta sin filtros, con voz propia, en A cinema prayer
Foto
▲ Fotogramas del documental, de Andréi A. Tarkovski, hijo del realizador ruso, quien sostendrá el próximo martes un conversatiorio en la Universidad del Claustro de San Juana Foto

El documental se proyectará el próximo martes en la Claustro de Sor Juana // Mi padre fue un hombre espiritual; es difícil hablar de él como un realizador, señala el hijo del director soviético

Alondra Flores Soto
Lanza Paul McCartney, One Hand Clapping, disco con canciones grabadas hace 50 años
No tenemos problemas con pensar en destruirlo todo: dúo Grave/Mal
Foto
▲ La banda de Guadalajara en una presentación. Foto cortesía de @carlospinchengendro
Juan José Olivares
Hernán Muleiro
Estrena el FICG primer capítulo de serie Los 43 de Ayotzinapa. Un crimen de Estado

Guadalajara, Jal., El poder de la comunidad, de la unidad inquebrantable, fue la temática destacada en el primer capítulo de la serie documental Los 43 de Ayotzinapa: Un crimen de Estado estrenada por la plataforma Max en el contexto del 39 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se espera sea puesto a disposición de las audiencias este año en que se cumplen 10 de la desaparición de los jóvenes normalistas en Guerrero.

Clausura del FICG
Foto
No nos moverán, de Pierre Saint Martin, ganó el premio Mezcal a la mejor película mexicana en el 39 FICG, que culminó ayer en una ceremonia en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco. El actor chileno Alfredo Castro, al recibir su Mayahuel a la trayectoria iberoamericana, repudió el genocidio del ejército israelí en contra del pueblo palestino. El premio a mejor dirección fue para Isabel Cristina Fregoso y en fotografía para María Sarasvati, de La arriera (México). El galardón en interpretación fue para Juan Ramón López, de Vergüenza (México), mientras el premio del jurado joven a Tratado de invisibilidad (México), de Luciana Kaplan. Foto Con información de Juan Carlos G. Partida y foto de Arturo Campos Cedillo
Juan Carlos G. Partida