Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niega Jorge Alcocer que la muerte de un hombre en el INER haya sido por gripe aviar
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 15

El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, niega que la muerte del hombre de 59 años de edad en nuestro país, y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionó con la gripe aviar, haya sido causa del virus A/H5N2.

Hace un par de días, el organismo global informó del primer deceso en México y el mundo relacionado a la mencionada enfermedad.

Al respecto, el funcionario federal subrayó que hasta ahora no existe evidencia de que esta enfermedad se transmita entre humanos.

Resaltó que aún no se conoce la causa de la muerte del paciente, que fue atendido hace unas semanas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y si bien se detectó en un análisis clínico que estaba contagiado del virus relacionado con la enfermedad, tenía otros padecimientos: una problema renal crónico, y diabetes, los cuales pudieron haber sido los causantes de su deceso.

El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, subrayó ante las preguntas de reporteros en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Refirió que no se han determinado aún las causas del fallecimiento, pero garantizó que no está relacionado con esa enfermedad, por lo que señaló que no hay riesgo de que la población consuma pollo y sus derivados.

El funcionario recomendó tomar la información del organismo internacional con prudencia porque no es precisa.

Acotó: En esta situación, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan con ellas.

El paciente, explicó, no tenía relación con un contacto con aves de granja, sino que era del estado de México y fue atendido en el INER por otro tipo de manifestaciones en su salud.

El virus sabemos que regularmente afecta aves y que las infecciones en humanos que se han detectado, especialmente en trabajadores de granjas con aves, son muy leves, no llegan a estas manifestaciones, expuso Jorge Alcocer.