Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El virus A/H5N2, mal infeccioso que sólo ataca a las aves
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 15

La influenza o gripe aviar (IA) es una enfermedad causada por un virus de la familia orthomyxoviridae. Es un mal infeccioso que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, desde 2020 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de una variante del subtipo A/H5N2 que ocasionó la muerte en aves silvestres y de corral en países de África, Asia, Europa y América del Norte.

En 2022 el virus ya se había extendió a Centroamérica y América del Sur. El organismo destaca que para enero de 2023 se reportó el primer caso de infección humana por influenza aviarA/H5N2 en América Latina.

A partir de ese año países de la región han confirmado casos tanto en aves como en humanos. No obstante, afirma, hasta el momento los casos de IA en humanos han sido esporádicos y no se ha identificado una transmisión sostenida entre personas.

Pese a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó en marzo pasado a representantes de los 35 países miembros en las Américas para fortalecer la preparación, prevención y control de la influenza aviar.

Comisión regional

El objetivo fue crear una comisión regional e intersectorial que permita combatir esta enfermedad cuando el mundo está experimentando una alta propagación del virus en aves y mamíferos, lo que representa un riesgo potencial para la salud pública, reconoce la OPS.

El organismo multinacional destaca que 75 por ciento de las enfermedades humanas infecciosas emergentes tienen su origen en animales.

Por ello, la comisión intersectorial para la prevención y control de la influenza zoonótica en las Américas actuará como un motor para que los ámbitos de la salud pública, animal y ambiental intercambien información actualizada sobre vigilancia, riesgo epidemiológico y evolución de los virus circulantes.

La OMS destaca que la IA, según su tipo, puede clasificarse como de baja o alta patogenicidad, presentando diferentes síntomas en aves infectadas.

Subraya que la mayoría de los virus de influenza que circulan en aves no son zoonóticos (capacidad de contagio directo a humanos). Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública.