Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Entregan a 8 entidades 1,380 mdp para clínicas

La Secretaría de Salud fue reducida a cascarón: AMLO

Neoliberales sólo transferían a estados recursos que eran desviados, dijo

Foto
▲ Zoé Robledo, titular del IMSS, acompañó al Presidente durante la conferencia mañanera de ayer.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 15

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que durante los regímenes neoliberales, la Secretaría de Salud (Ssa) fue reducida a un cascarón que sólo se dedicaba a transferir fondos federales a los estados, donde en muchas ocasiones dichos recursos eran desviados.

Al abrir la mañanera de ayer, el mandatario federal destacó que en su gobierno, con el llamado IMSS-Bienestar, los recursos se proyectan desde la Federación y con el apoyo de las administraciones estatales se destinan para lo que realmente fueron asignados.

Durante la conferencia se realizó un enlace por videoconferencia para hacer la última entrega de fondos por mil 380 millones de pesos para 2 mil 500 comités de salud, con el fin de ampliarlos en clínicas de primer nivel en ocho estados del país que se adhirieron al IMSS-Bienestar, como lo informó el director del IMSS, Zoé Robledo.

Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, y Zacatecas.

El jefe del Ejecutivo adelantó además que el virtual ganador de la elección a gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena (Morena), se comprometió a que al asumir al cargo esa entidad se sumará al programa de federalización, con lo que serán 24 los estados donde opere.

“Antes se les enviaba el dinero, nada más. ¿Qué hicieron los neoliberales? Dejaron a la Ssa como un cascarón, una oficina para transferir fondos federales a los estados, creo que la dependencia se quedó a cargo de los institutos y como diez hospitales, esa era la Secretaría de Salud. Todo lo demás era una cuestión financiera, de transferencia de fondos a los estados.

“Y en algunas entidades funcionaba bien, pero en otras llegaba el dinero para la salud, para el llamado Seguro Popular, que por eso ni era seguro ni era popular, y el dinero se desviaba para otros menesteres y construían, pero nada más para sacar raja, provecho, obtener moches en la construcción de los edificios, no les importaba que se equipara, que hubiera médicos, especialistas, medicinas, la operación, todos sabemos quienes estamos en esto y la gente también, de que si un hospital cuesta construirlo y equiparlo mil millones de pesos, pues después operarlo es la misma cantidad”, planteó.

López Obrador subrayó que durante su gobierno, a través de la federalización del sistema público de salud, el dinero ya no se les transfiere a los gobiernos locales, sino se utiliza nacionalmente, desde luego con la participación de ellos, para garantizar a todos el derecho a la salud.