Cultura
Ver día anteriorMiércoles 29 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Falleció a los 75 años Edgar Ceballos Escalante, erudito del teatro mexicano
 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de mayo de 2024, p. 4

Uno de los grandes eruditos del teatro mexicano, el dramaturgo, director, investigador, editor, pedagogo y promotor teatral Edgar Ceballos Escalante, falleció este martes a los 75 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Sin a dar a conocer los motivos del deceso ni más detalles, la dependencia cultural lamentó el hecho en su perfil de la red social X y destacó al también historiador como uno de los más importantes impulsores de la investigación teatral en México, editor de libros esenciales para la dramaturgia y fundador de Escenología AC, desde donde impulsó y promovió la documentación del teatro.

Otras instancias relacionadas con el arte escénico se unieron al duelo y expresaron, también por redes sociales, sus condolencias a la familia del maestro Ceballos. Entre ellas, la dirección de Teatro de la UNAM, que reconoció su aportación significativa a esa disciplina escénica como promotor del conocimiento y en su difusión.

Reconocido con la medalla Xavier Villaurrutia en 2012 por su trabajo documental del teatro mexicano, nos deja un legado para la escena nacional, asentó la Coordinación Nacional de Teatro.

El Centro Cultural Helénico destacó que la generosidad de su obra permanece como un importante referente de las artes escénicas latinoamericanas. En tanto, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana resaltó que fue reconocido por rescatar la memoria teatral mexicana del siglo XX.

El Sistema de Teatros de la Ciudad de México subrayó su gran aportación al teatro y lo recordó como editor del mayor catálogo de libros sobre teoría teatral en Iberoamérica y fundador de la editorial Escenología.

Nacido en Mérida, Yucatán, el 22 de febrero de 1949, Edgar Ceballos fue fundador y director de Escenología AC, uno de los primeros centros de documentación e investigación teatral de origen privado que existe en Iberoamérica.

Para el actor y dramaturgo Luis Mario Moncada, según escribió en la red social X, fue un investigador y editor fundamental que abrió brecha en la consolidación de acervos documentales y la promoción del teatro independiente. Fue, además, un generoso editor.

El especialista, quien fue escritor y dibujante de Los Agachados y Chanoc, se dedicó durante más de 40 años a la investigación teatral y produjo 17 publicaciones fundamentales para los creadores escénicos, además de sacar a la luz alrededor de 400 títulos como editor.

Entre las obras de su autoría se encuentran Teoría y praxis del teatro en México (1982), Técnicas y teorías de la dirección escénica (1988), El arte del actor (1998), Principios de dirección escénica (1999), El libro de oro de los payasos (1999), Las técnicas de actuación en México (1993), Diccionario enciclopédico básico de teatro mexicano del siglo XX (1996); Cien años de ópera en México (2003), en coautoría con Carlos Díaz Du-Pond, así como Teatro de autor (2009), en coautoría con José Solé.

Asimismo, cuenta con media docena de obras estrenadas: El traje (1975), Vieja crónica contada de nuevo (1977), La terra é piatta (1992), La puerta (2000), ¡Mírame… soy actriz! (2003) y Como Edith (2013).