Opinión
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Aumentazo al magisterio // Sancionan a empresas de Slim // Alito-Máynez: termina en pleito la invitación

Astillero

Ante INE, rosa acepta partidismo // Alito, huevos y segundo lugar // Sheinbaum: cierre en el Zócalo // ¿Morelos, Veracruz, CDMX?

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
México, SA

IED, récord por reinversión // España, furiosa, en el sótano // Xóchitl Gálvez, en caída libre

Isocronías

15 de mayo

Carlos Fernández-Vega
Ricardo Yáñez
PAN: ¿torpeza o rapiña?
L

a bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema de Transporte Colectivo Metro que abre la puerta a la privatización de la columna vertebral de la movilidad en la metrópoli. El aspecto más polémico de la propuesta panista radica en que establece tarifas diferenciadas, de acuerdo con las distancias que se recorran, lo cual significaría penalizar a quienes viven en la periferia y se desplazan hacia el centro para trabajar, realizar trámites y un sinfín de actividades. Como los habitantes de dichas zonas son, en general, los de menos recursos, la iniciativa supone cobrar más a quienes menos tienen y subsidiar a grupos relativamente privilegiados que pueden costear la vivienda en colonias céntricas.

El Correo Ilustrado

Edificios altos, riesgo para la ciudad

A

hora se hacen con mayor altura los edificios habitacionales, sin respetar el reglamento de construcción, las normas y análisis de diseño sísmico. Un enorme riesgo en la Ciudad de México. Sin considerar suelos fallados con grietas o hundimientos, se autorizan más niveles, sin tomar en cuenta el riesgo por temblor, en sus diferentes modos de vibración y mayores cortantes sísmicos. Olvidan la naturaleza en la ciudad. Tal y como ha pasado, principalmente, en la alcaldía Benito Juárez.

Frente Internacional Minero: por la justicia y la libertad
L

os pasados 7 y 8 de mayo, se llevó a cabo el Segundo Encuentro del Frente Internacional Minero (FIM), encabezado y organizado en la Ciudad de México por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, que me honro en presidir. Este frente está conformado por sindicatos cuyos trabajadores tienen como empleadora común a la empresa estadunidense Newmont, la corporación minera de extracción de oro más grande del mundo.

Día del Maestro: una labor fundamental
A

yer conmemoramos el Día del Maestro, jornada que reconoce la importancia de una de las más nobles labores de servicio a la sociedad. La docencia es una actividad clave no sólo por su papel en la educación formal de nuestras infancias y juventudes, sino por su influencia en la formación de identidad y de cultura, por su impulso al desarrollo personal de todos los estudiantes y por su poder de contribución a la formación de ciudadanías críticas y comprometidas con la realidad social.

Napoleón Gómez Urrutia
Mario Patrón
El cártel del agua
S

on dos engendros del neoliberalismo y la corrupción, a cuál peor: el cártel inmobiliario de la Ciudad de México y otro cártel extendido por todo el país, con efectos mucho más perniciosos en el cambio climático y en un recurso vital para todos: el cártel del agua.

Sierra Madre
S

ierra Madre: prohibido pasar es la exitosa serie de una productora latina con matriz en Estados Unidos cuya historia fue creada por dos cineastas regiomontanos (Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio).

Víctor M. Quintana S.
Abraham Nuncio
¿Dónde está la inteligencia mexicana?
E

l pasado 21 de abril en la ciudad de Motozintla, Chiapas, fue interceptada la candidata de Morena Claudia Sheinbaum por encapuchados que, al detener su caravana de campaña, le hicieron la extraña petición de que limpiara el tramo de Frontera Comalapa, en poder de sus enemigos. A su vez, Motozintla, con 17 mil 500 habitantes, es la cabecera del municipio del mismo nombre, ubicada en la sierra chiapaneca. La candidata hizo notar que le había parecido extraño que los únicos reporteros apersonados durante su momentánea interceptación fueran de Latinus, la plataforma de Loret de Mola.

Contra cualquier fascismo de ayer y hoy
A

sí reza la pancarta de los estudiantes antifascistas italianos en una manifestación en Roma con motivo del 80 aniversario del Día de la Liberación (25 /4/ 43). Para la primera ministra Giorgia Meloni, estos 25 de abril que conmemoran la derrota del fascismo suelen ser momentos incómodos. Como nos recuerda Daniel Verdún, “la fiesta nunca ha gustado a la derecha italiana. El propio Berlusconi, ex primer ministro (segundo periodo, de 2001 a 2006), estuvo ausente durante años de dicha celebración institucional (…) El gobierno de Giorgia Meloni, lideresa de Hermanos de Italia, un partido surgido de los rescoldos del posfascismo, vuelve a enfangarse con la cuestión” ( El País, 25/5/23) . Un punto de fricción es el uso de la palabra antifascista. Meloni señaló en esta ocasión que el fin del fascismo sentó las bases para el retorno de la democracia, pero se resiste a utilizar la palabra antifascismo, así, con esa claridad.

Leopoldo Santos Ramírez*
John Saxe-Fernández
Agenda Judicial
Víctimas y detenidos en igualdad

El tratamiento desigual de la ley por la afinidad política de los involucrados es el olvido de la democracia.

E

l derecho de la defensa técnica a nivel judicial (artículo 121 del Código Nacional de Procedimientos Penales) no se aplica adecuadamente en la investigación del ministerio público cuando el indiciado comparece con su defensor. Si el ministerio público se percata de que el indiciado está siendo mal defendido por la ineptitud del abogado defensor, debe hacerlo ver al indiciado y nombrarle un abogado de oficio que, por lo menos, coadyuve con el primero.

Luchas y avances del gremio de enfermería
E

l 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermera y el Enfermero. Este acontecimiento es la oportunidad para hacer un recuento de los logros de esta profesión. Resulta importante observar que la lucha de las enfermeras ha ido junto con la de las mujeres y en muchas ocasiones ha sido inspirada en ésta.

Alejandro Haddad Hernández
Asa Cristina Laurell
77 festival de cannes
Un par de retratos femeninos
S

in presumir de profeta, el primer día de la competencia me ha dado la razón en cuanto a mis reservas. La película Diamant Brut (Diamante en bruto) es la única ópera prima de toda la selección, la primera concursante del país anfitrión y dirigida por Agathe Riedinger. No me convenció.

Leonardo García Tsao