Economía
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Presión en EU para frenar expropiación de activos de Vulcan
Foto
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en octubre pasado que antes de que termine su administración declarará área natural protegida los terrenos de la mina Calica, filial de la estadunidense Vulcan Materials. Esta decisión ya provocó reacciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Foto Cuartoscuro.com / archivo

Sancionaría a empresas que usen puerto en QR

Presenta la Cámara de Representantes proyecto de ley

De la Redacción
En manufactura, 42% de la inversión que recibió México de enero a marzo

Destaca SE flujo de capitales para fabricar equipo de autotransporte

AMLO: empleo, ingresos para los trabajadores y bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el récord de inversión extranjera directa en el primer trimestre del año trae consigo bienestar, empleo e ingresos para los trabajadores de México.

Braulio Carbajal
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Aumenta en AL cifra de trabajadoras migrantes

Santiago. La migración de mujeres trabajadoras va en aumento en América Latina y las políticas regionales deben atender temas ligados al género, como la carga de cuidados domésticos, la violencia y el acoso, informaron ayer representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Julio Gutiérrez
Reuters
Se disparó 40.7% el robo de camiones en dos años

Edomex, Puebla y Veracruz, focos rojos

El de motocicletas aumentó 57.7 por ciento: AMIS

Datos de inflación en Estados Unidos impulsan a los mercados

En una sesión marcada por un relajamiento de las presiones inflacionarias en Estados Unidos, el peso mexicano alcanzó su mejor nivel en un mes frente al dólar, mientras refrendó su liderazgo de fortaleza a nivel mundial, y los mercados accionarios estadunidenses marcaron nuevos récords.

Clara Zepeda
Clara Zepeda
Elecciones en EU y su guerra comercial con China, riesgos para el peso
Multan a Volaris en EU por largas demoras en pista
Foto
▲ El Departamento de Transporte de Estados Unidos impuso una multa hasta de 300 mil dólares a la aerolínea mexicana Volaris por infringir la ley federal sobre retrasos en las pistas. Las normas prohíben demoras de cuatro horas o más en vuelos internacionales sin dar a los pasajeros la oportunidad de desembarcar. La dependencia indicó que en 2021 y 2022 Volaris permitió que dos vuelos, en Houston, Texas, y San Luis, Misuri, permanecieran en la pista durante largos periodos. La aerolínea pagará 150 mil dólares y deberá cubrir los otros 150 mil si viola las reglas en el transcurso de un año. Volaris aceptó la multa, atribuyó los retrasos a acontecimientos fuera de su control y aseguró que se toma las normas en serio. Foto La Jornada, con información de Reuters
Clara Zepeda
Defiende AMLO inversiones en generación de energía eléctrica

Están en marcha 20 proyectos para consolidar infraestructura, afirma

Alonso Urrutia, Emir Olivares, Andrea Becerril, Georgina Saldierna y Alejandro Alegría