Economía
Ver día anteriorViernes 16 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Japón entra en recesión técnica y baja al cuarto lugar entre las principales potencias
Foto
▲ Un tablero electrónico que muestra cifras de la Bolsa de Valores de Tokio. Foto Afp

Tokio. Japón entró en recesión en el cuatro trimestre de 2003 y descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, al ubicarse detrás de Alemania.

Afp, Xinhua y Ap
Alemania, la sexta economía del mundo tiene su peor desempeño desde 2009 y está en recesión
Marginal intercambio comercial de Japón y GB con México en 2023

En 2023, el valor de las exportaciones de México alcanzó 593 mil 12 millones de dólares, mientras el conjunto de las importaciones ascendió a 598 mil 475 millones de dólares, muestran datos compilados por el Banco de México (BdeM).

Afp y Xinhua
De la Redacción
Con condiciones, Cofece da luz verde a compra de 13 plantas de Iberdrola

Con una serie de condiciones, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) destrabó la última etapa para que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) adquiera 13 plantas de energía eléctrica a la española Iberdrola y dio seis meses para concluir la operación, lo que incrementará en alrededor de 3 mil 60 millones de dólares la deuda pública presupuestal este año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La apertura de mercados contuvo el alza de precios cárnicos

Cancún, QR., La apertura de nuevos mercados de importación y los programas sociales del gobierno para contener la inflación frenaron el incremento de precios en la industria cárnica, lo que benefició a millones de familias mexicanas; sin embargo, aún quedan temas pendientes como la elevada inseguridad en las carreteras del país, que se traduce en mayores costos para las empresas, coincidieron presidente y ex presidente del Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne).

Dora Villanueva
Braulio Carbajal
Afore inician el año con plusvalías por 21 mil mdp

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) cerraron enero de 2024 con plusvalías (ganancias no consolidadas) por 21 mil 52 millones de pesos, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Ignacio Deschamps presidirá el consejo de Banamex

Citibanamex anunció el nombramiento de Ignacio Deschamps como nuevo miembro del consejo de administración del Grupo Financiero Citibanamex y del Banco Nacional de México (Banamex).

Braulio Carbajal
Julio Gutiérrez
Ecosistema fintech mexicano cerró 2023 con 773 empresas

Al cierre de 2023, en México se detectaron un total de 773 firmas de tecnología financiera, mejor conocidas como fintech, que ofrecen servicios a empresas y familias. De este total, 285, equivalente a 36 por ciento, se especializan en el segmento de créditos o de pagos y envíos, revela un estudio realizado por Finnovista.

Afp
Julio Gutiérrez
Femsa invertirá en el país 170 mil mdp en los próximos 5 años

La multinacional Fomento Económico Mexicano SA (Femsa) dio a conocer la inyección de capital para los próximos años destinada a modelos probados de negocios, así como a oportunidades futuras para crear valor.

PIB de México, por encima del promedio de AL

El crecimiento de la economía mexicana disminuirá este año respecto a 2023, pero “aún se debería encontrar por encima del promedio latinoamericano, debido a un salario mínimo más alto, a un fuerte gasto gubernamental y a la inversión proveniente de la relocalización de la cadenas de suministro (nearshoring)”, reportó FocusEconomics.

De La Redacción
Dora Villanueva
Peso, activo rentable de inversión en 2023

El año pasado, el peso rompió récords a nivel nacional e internacional y también fue un activo financiero altamente rentable para quienes invirtieron en el peso trac, un título referenciado que sigue el rendimiento de la moneda nacional y diversifica las carteras con exposición a la divisa, con un premio de 33 por ciento anual.

Michoacán alista festividades para Semana Santa

Autoridades de turismo y cultura de Michoacán dieron a conocer la oferta de actividades que se realizarán en el estado durante la temporada vacacional. Entre ellas el espectáculo artístico y de danza de los pueblos originarios K'uinchekua; el 19 Encuentro de cocineras tradicionales, el tianguis de artesanías en Uruapan y la feria de turismo de aventura y naturaleza ATMEX. Además, procesiones y festividades religiosas, así como atractivos de playas y balnearios. El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, indicó que la entidad se ha consolidado en temas como cultura, tradición, gastronomía y artesanías, pero en lo que se refiere a aventura tiene mucho que ofrecer.

Clara Zepeda
De la Redacción
Aldo Anfossi