Opinión
Ver día anteriorDomingo 3 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Bajo la lupa

Israel supo un año antes (¡mega-sic!) el plan del ataque de Hamas: documento Muro Jericó

Despertar en la IV República

Episodio en la larga lucha por la democracia en la CDMX

Alfredo Jalife-Rahme
José Agustín Ortiz Pinchetti
Desde otras ciudades

Hötensleben y su memorial sobre la división de Alemania

Mar de historias

Ha sido maravilloso

Cristina Pacheco
¿La fiesta en paz?

Renacuajos empantanados o el sentir de un taurófilo hastiado

Nuevo León: ninguneo a los ciudadanos
E

l precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, anunció que renuncia a sus aspiraciones de contender por el Ejecutivo federal y reasume sus funciones como gobernador de Nuevo León, para abandonar las cuales solicitó al Congreso local una licencia de seis meses que entró en vigor justamente ayer. La decisión del ex senador se dio debido a que el Legislativo controlado por el PRI y el PAN nombró como gobernador interino a un personaje ajeno a su administración, en un golpe de estado local que, en los hechos, significa el derrocamiento del partido y el proyecto elegidos por los neoleoneses en las urnas.

Leonardo Páez
El Correo Ilustrado

Mi referenta, Cristina Pacheco

A

maneció ayer, con un poco de lluvia y el cielo nublado, con la noticia de que la gran escritora y periodista Cristina Pacheco sale del aire de la que fue su casa por décadas en Canal Once.

De relatos y conspiraciones
A

yer se cumplieron siete días de la gran feria de puertas y mentes abiertas del libro y la cultura de Guadalajara, en su versión 37. Algarabía de palabras plurales y presencias diversas, donde año con año se dan cita autores, lectores, oficinistas, académicos, estudiantes, jóvenes y niños para participar en actividades, presentaciones, exposiciones, homenajes y, desde luego, la posibilidad de encontrarse con una amplísima oferta de títulos y precios, asequibles a todo pueblo.

Rolando Cordera Campos
Por la paz mundial ¡Hasta la victoria!
H

an pasado 85 años cuando Otto Hahn y Fritz Strassmann, científicos dedicados al estudio experimental de la actividad de los átomos y el uranio, encontraron que después de muchos ensayos, la reacción a dicha manipulación fue la liberación de una cantidad de energía hasta entonces impensable. Se descubrió la fisión nuclear.

La política del desarraigo
D

e por sí, la vida no es fácil. Pero vivir a salto de mata, tener miedo cuando ves a un policía en la calle, ir a trabajar con un nombre falso y saber que es posible que no puedas volver a ver a tu familia, debe ser muy estresante.

Antonio Gershenson
Jorge Durand
Guadalupe, el magistrado agrario
S

ucedió a principios de 1996, en el Centro Coordinador Mayo, ubicado en el municipio de El Fuerte, Sinaloa. En San Andrés Larráinzar, Chiapas, acababan de firmarse los Acuerdos de San Andrés entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con la finalidad de encontrar paz con justicia y dignidad, para los indígenas y para el país; en el municipio norteño de Choix, Sinaloa, mientras tanto, en el Instituto Nacional Indigenista, dirigido por Carlos Tello, se había emprendido la defensa de los indígenas mayos afectados por la construcción de la presa Luis Donaldo Colosio, más conocida como presa Huites.

Prolífica cronista
H

ace un mes nos dejó la arquitecta Margarita Martínez Domínguez, apasionada cronista del arte funerario y de la colonia San Rafael. Dedicó muchos años de su vida a estudiar las obras de arte –algunas extraordinarias– que guardan los antiguos cementerios de la Ciudad de México.

Francisco López Bárcenas
Ángeles González Gamio
Claudia Curiel de Icaza
¿C

ómo se salvan los niños de las colonias populares? Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México. Entrevisto a Claudia gracias a los buenos oficios de mi amiga María Cortina, quien se preocupa por traerla a mi casa y sentarse a escuchar con toda discreción (ella misma es una excelente periodista que hizo sus pininos como corresponsal de La Jornada en las guerras de El Salvador y Nicaragua). Con voz dulce, pero muy determinada, Claudia Curiel ofrece algunas propuestas al responder a mis preguntas.

Elena Poniatowska