
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte económico
- Carlos Fernández-Vega: México SA


Michael Kremer, Nobel de Economía
América Latina, en serio peligro
Especialista de la UAM
Jalisco recibió el sello de viaje seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el cual es entregado para garantizar a los paseantes una estancia segura pese a la pandemia de Covid-19.
Los mexicanos han ahorrado más en instrumentos bancarios en los meses de confinamiento por la pandemia del Covid-19. Reflejo de ello es que el saldo de la captación, que son todos los recursos de los ahorradores de la banca por instrumentos de inversión como pagarés o cheques, en abril alcanzó su nivel más alto desde que se tienen registros, según revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los ciberataques contra empresas, instituciones gubernamentales y personas se incrementaron 400 por ciento a escala mundial a raíz de la pandemia de Covid-19 y las medidas de aislamiento social puestas en marcha por las autoridades, reveló el Banco de México (BdeM).
