![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Número 165 |
![]() |
![]() Católicas por el Derecho a Decidir Feligresía católica a favor del Estado laico: exige justicia para las víctimas de abuso sexual En estos momentos de acalorados debates sobre el papel de la Iglesia y sus relaciones con el Estado, el derecho a decidir de las mujeres y los derechos sexuales y reproductivos, y en que la Iglesia enfrenta la ola de denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes y de encubrimiento de estos crímenes por parte de la jerarquía eclesial, más fuerte de su historia, Católicas por el Derecho a Decidir y el Population Council, en colaboración con la empresa Beltrán & Asociados, realizaron la Encuesta de Opinión Católica 2009, estudio que muestra los primeros resultados relacionados con las prácticas y los valores asociados a la religión católica, las expectativas de la feligresía sobre el papel público de esta Iglesia en el contexto del Estado laico y su opinión sobre la pederastia y los derechos humanos, en particular los derechos sexuales y reproductivos. Dicha encuesta demuestra que se están forjando nuevas identidades entre la feligresía católica del Siglo XXI: sólo 24% considera que creer en Dios es la característica más importante de una persona católica, mientras que 22% cree que es cumplir con los 10 mandamientos y apenas 13 % identifica ir a misa, como un rasgo esencial del ser católico. En contraste esa misma población que bautiza a sus hijos, celebra la primera comunión y se casa por la Iglesia, al mismo tiempo recurre al aborto, usa métodos anticonceptivos y defiende los derechos de lesbianas y homosexuales. Los resultados de esta Encuesta proporcionan una rica gama de datos que demuestran una vez más la inmensa distancia entre las enseñanzas de la jerarquía y las opiniones, actitudes y prácticas de la feligresía. Resultan especialmente relevantes para este momento, las opiniones sobre el papel público que debe desempeñar esta Iglesia en el contexto del Estado laico y la conducta que se espera de la jerarquía ante las denuncias de abuso sexual en su interior:
De igual manera es notable que 8 de cada 10 católicas y católicos consideren que las leyes que prohíben el aborto en todo momento (45%) y en algunas circunstancias (33%) atentan contra la libertad de las mujeres para decidir en su interior lo que es moralmente bueno o malo. Este hallazgo muestra que la libertad de conciencia es un valor indiscutible para la feligresía mexicana, y que ésta no comparte las posiciones de la jerarquía católica y los grupos políticos conservadores que han reformado las constituciones locales para prohibir el aborto legal en 18 estados de la República. Indudablemente los resultados de esta encuesta demuestran la formación de nuevas identidades católicas que no se identifican con los postulados tradicionales de su Iglesia, y que sin embargo no piensan dejar su Iglesia y viven un catolicismo más cercano a sus necesidades y deseos. Son identidades que están exigiendo cambios profundos en las enseñanzas y las estructuras de la institución eclesiástica y en sus relaciones con el Estado y están clamando justicia para las víctimas de sacerdotes depredadores. |
![]() |
Violencia, mujeres y VIH Opinión La República laica Carlos Monsiváis LA CONTRA Calidad de vida Cumbre VIH 2010 Eficacia de los tratamientos antirretrovirales Editorial
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |