Política
Política
Navarrete: la reforma energética dejará satisfecho a todo mundo
El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, anunció ayer que vislumbra un acuerdo con el PAN y el PRI en torno a la reforma energética, mismo que dejará satisfecho al Movimiento en Defensa del Petróleo que encabeza Andrés Manuel López Obrador, al Frente Amplio Progresista (FAP) y a todos los que en los últimos meses han luchado contra la privatización “dentro y fuera de los recintos parlamentarios”.
Habrá reforma energética la semana entrante, dice Gamboa
La inminente aprobación de la reforma a Pemex en el Senado de la República, y su posterior envío a la Cámara de Diputados con objeto de ser ratificada, dividió a los legisladores en San Lázaro. Emilio Gamboa, coordinador del PRI, confirmó que la semana entrante habrá reforma y, por el contrario, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier González Garza, reitero que el Frente Amplio Progresista (FAP) no permitirá indicios privatizadores que afecten la naturaleza de la paraestatal.
No descobijaré a los más pobres: Calderón
Ordena el IFAI a Pemex informar sobre puesto y antigüedad de Romero Deschamps
A pesar de la negativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) a informar sobre el puesto y antigüedad de Carlos Romero Deschamps, secretario general del sindicato petrolero, y de algunos de los integrantes de su comité ejecutivo, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la paraestatal divulgar dicha información en un lapso no mayor a 10 días a partir de la notificación oficial.
La canasta alimentaria aumentó 12.2%
Convoca López Obrador para domingo y lunes a adelitas y brigadistas varones
Andrés Manuel López Obrador sostuvo reuniones por separado con coordinadores de brigadas del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, donde se anunció que este domingo el ex candidato presidencial encabezará un encuentro con las llamadas adelitas en el Monumento a la Revolución, y al día siguiente, en el mismo lugar, con los brigadistas varones.
Intensifican sus acercamientos los presidentes de PRD, PRI y PAN
Gran riesgo de agitación social por el retorno de migrantes, advierte el PRI
El retorno de los mexicanos indocumentados que se encuentran en Estados Unidos se convertirá en un “polvorín” que presagia agitación social, si el Estado no destina recursos económicos suficientes que alienten el desarrollo regional y la creación de empleos, advirtió el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez.
La devaluación del peso beneficiará a pobres que reciben remesas: Sedeso
Exigen a Carstens informar qué empresas desestabilizaron el mercado cambiario
Con el aval de todas las fuerzas políticas, la Cámara de Senadores demandó al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, un informe detallado “sobre las empresas nacionales y extranjeras que realizaron operaciones en contra de la estabilidad del mercado cambiario, que le ha costado a la nación el 11 por ciento de las reservas internacionales”.
Garantizado, el abasto de pollo, huevo y pavo, afirman avicultores
Llega minuta de ingresos a Xicoténcatl
Aprueban otorgar aumento real a ciencia y tecnología hasta llegar a 1% del PIB
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología con el propósito de obligar a los gobiernos federal, estatales y municipales a aplicar un incremento real al presupuesto destinado a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, hasta alcanzar en conjunto uno por ciento del producto interno bruto (PIB).
Exigen expertos una reforma para fortalecer el federalismo
Doctores en derecho, académicos y juristas de varias entidades del país, moderados por la historiadora Patricia Galeana, hicieron un exhorto al Congreso de la Unión para que ponga énfasis en la necesidad de realizar una “reforma institucional de Estado”, que fortalezca la estructura del federalismo mexicano, debido a que aún existen estados de la República cuyas instituciones públicas operan con marcos normativos de hace 200 años.
Detienen a simpatizante de la APPO; lo vinculan al homicidio de Brad Will
Crean fundación por la libertad de expresión
La crisis amenaza la democracia: Saca
Casi intacta, la partida especial del IFE para cumplir con la reforma electoral
A pesar de que se estableció como una partida especial para evitar la parálisis de la reforma electoral, el fondo emergente temporal de 62 millones 730 mil pesos que creó el Instituto Federal Electoral (IFE) para financiar el arranque de algunas acciones prácticamente no fue utilizado y hasta septiembre mantenía un subejercicio de 80 por ciento.
Conmemoran aniversario del voto de la mujer
Calderón: ante la crisis internacional “está en juego el futuro de los mexicanos”
En vísperas de que el Senado de la República discuta los cambios más polémicos en materia energética, el presidente Felipe Calderón advirtió que los mexicanos deben estar dispuestos a pagar el costo de la transformación del país y enfrentar los problemas que implica construir un futuro de libertad, crecimiento y democracia, además de estar decididos a dejar posiciones “que nos pueden inhibir de alcanzar ese futuro”, luego de reconocer que “la crisis financiera que aqueja al mundo sin duda afectará a México”.
Asociación de radiodifusores pide respeto a la libertad de expresión
Reconoce Mouriño el papel del Legislativo ante la crisis
El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, dijo que los legisladores han dado un paso muy importante —con la aprobación de la Ley de Ingresos y otras– “para reaccionar de manera responsable y oportuna” ante la compleja situación económica mundial y los efectos que provocará en México.
El rector de la Universidad Veracruzana será el nuevo vicepresidente de la OUI
La STPS dice que no tiene información sobre cierre de empresas por la crisis
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, dijo ayer que la dependencia no tiene reportes de cierre de empresas ni de despidos masivos por la crisis económica internacional y sus efectos en México.
La crisis alimentaria es provocada por los altos precios, considera la AMBA
En México se producen los comestibles suficientes para satisfacer la demanda de la población, pues al año se generan 200 millones de toneladas, pese a lo cual 14.4 millones de personas en el país se encuentran en pobreza alimentaria, planteó Luciano Aimar Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), quien expresó que así como la actual crisis mundial alimentaria no es por escasez, sino por los altos precios que han alcanzado esos productos, la inseguridad alimentaria en que viven millones de mexicanos se deriva del hecho de que no perciben lo necesario...
Congelan derecho a nutrirse
El campo, de los primeros sacrificados por la crisis mundial, advierte la FAO
Crece la condena internacional por la masacre en Chinkultic
A dos semanas de los hechos, crece la condena nacional e internacional por la “masacre de Chinkultic”, como se denomina a los hechos ocurridos en la comunidad Miguel Hidalgo, Chiapas, el pasado 3 de octubre. Sobre todo porque no se percibe una verdadera aplicación de la justicia por parte de las autoridades federales y estatales.
Riesgo de represalias contra indígenas: AI
Dueño de empresa de seguridad, detenido por el multihomicidio en La Marquesa
El dueño de una empresa de seguridad privada en el estado de México y miembro del cártel de Sinaloa, identificado como Raúl Villa Ortega, y el comandante de la policía municipal de Huixquilucan Antonio Ramírez Cervantes fueron los responsables materiales de levantar y ejecutar a 24 personas en un paraje de la zona conocida como La Marquesa, en el municipio mexiquense de Ocoyoacac, en septiembre pasado, afirmó Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Por violencia, suspenden servicios en el consulado de EU en Monterrey
Se enreda la PGR sobre extradición
Romper la cadena de impunidad desde su origen, demanda Calderón a funcionarios
Morelia, Mich., 16 de octubre. El presidente Felipe Calderón dijo a magistrados y jueces que la sociedad demanda romper la cadena de impunidad y recomendó que las instituciones del Estado, lejos de centrarse en una disputa de competencias, se coordinen.