Estados
Estados
Policías comunitarias de Guerrero dicen haber acabado con el narco
Tilapa, Gro., 15 de octubre. Hace 13 años, ocho pueblos de los municipios de San Luis Acatlán y Malinaltepec promovieron la creación de la policía comunitaria. Hoy, 72 comunidades de 11 jurisdicciones se rigen por este sistema de justicia. Hace poco, 11 pueblos de Ayutla de los Libres y Marquelia demandaron su incorporación al Consejo Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), como se llama oficialmente el cuerpo que vigila estos poblados, dice Martín Candia Galindo, uno de sus fundadores.
Les fabrican delitos: ONG
Llegan a Ecatepec madres de migrantes desaparecidos
Ecatepec, Méx., 16 de octubre. Catorce madres de familia integrantes de la Red de Comité de Migrantes y Familias de Honduras emprendieron el domingo pasado la Caravana de madres hondureñas, que busca a 589 ciudadanos de ese país (441 hombres y 148 mujeres) que desaparecieron en su camino a Estados Unidos o de cuyo paradero no se tienen noticias desde hace varios años.
Instalan retén sanitario para jornaleros
Piden no dar condones en jornada contra el VIH
Paro de labores en la Autónoma de Guerrero
Rechazan diputados de Veracruz recorte salarial
Ordenan revelar datos sobre tortura en León
Norbert golpeó Álamos con una fuerza no vista en más de un siglo
Hermosillo, Son., 16 de octubre. Los habitantes más viejos del municipio de Álamos, ubicado en el sureste de Sonora y cuya cabecera es un pueblo de estilo colonial, narran que sus abuelos les contaron que en 1867 un huracán devastó la región.
Chiapas: proponen regular el uso de la fuerza en desalojos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 de octubre. El gobernador Juan Sabines Guerrero envió al Congreso local una iniciativa de ley en la cual propone un protocolo para el uso de la fuerza pública en desalojos. Dichas normas serían obligatorias para policías estatales y con él se busca garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos, su vida y sus bienes.
Concluye sin acuerdos reunión entre pescadores y funcionarios de Pemex
Sismo de 6.5 grados en Chiapas, sin daños
Expertos antisecuestro israelíes, en Guerrero
Piden evitar atropellos en penales de Sinaloa
Niegan manejo turbio de fondos en Zactecas
Liberan a indígena tras estar preso “gratuitamente” 7 años
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de octubre. Gracias a la revisión de su expediente penal, el indígena Marcelino Díaz González fue liberado después de estar siete años en la cárcel acusado de participar en una emboscada el 9 de septiembre de 2001, en la cual se dio muerte a dos policías estatales.