Economía
Economía
El BdeM subasta 1,900 mdd más para contener la devaluación
El Banco de México (BdeM) subastó ayer mil 900 millones de dólares más de la reserva de divisas del país entre bancos y otros intermediarios financieros, en un intento adicional por contener el alza en la cotización del dólar y la consecuente devaluación del peso.
La desocupación afectó a 4.25% de la población en septiembre
Falso, que exista especulación o desfalco de las reservas de divisas: Hacienda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó que “es falso que existan movimientos especulativos generalizados o que se trate de un ‘desfalco’ a las reservas internacionales” las operaciones realizadas con divisas para estabilizar el tipo de cambio.
Modera la Bolsa caída en sus cotizaciones; cierra con pérdida de 3.21 por ciento
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.21 por ciento en su principal indicador al término de una jornada que inició con un desplome 5.2 por ciento, pero logró recuperarse a media sesión y recortar las pérdidas, con afectaciones de consideración en títulos de los corporativos más importantes e influyentes del mercado bursátil local.
Nafinsa y Bancomext dan recursos a empresas
Aumenta flujo de turistas y gastos: Sectur
Pérdidas de aerolíneas por alza del crudo
Se desplomaron 74% los ingresos de Citigroup en AL durante julio-septiembre
Los ingresos obtenidos por el estadunidense Citigroup en América Latina, que en México opera el grupo financiero Banamex, se desplomaron 74 por ciento durante el tercer trimestre de este año, debido particularmente a que “los costos crediticios aumentaron 65 por ciento, reflejando mayores pérdidas crediticias netas, que aumentaron 62 por ciento, o 185 millones de dólares”.
Aplica Cemex reducción de costos; despide 6 mil empleados
Nueva refinería dará utilidades a Pemex por 4 mdd al día
La construcción de una refinería le reportará a Petróleos Mexicanos (Pemex) un negocio con una rentabilidad a precios actuales de por lo menos 13 dólares por barril procesado, revelan estimaciones de la empresa.
El petróleo mexicano retrocede casi cinco dólares; queda en su nivel más bajo del año
Nueva York, 16 de octubre. Los precios del barril de petróleo cayeron nuevamente en Nueva York y Londres y cerraron debajo de los 70 dólares por primera vez desde agosto de 2007, luego del anuncio de una fuerte alza de las reservas del combustible en Estados Unidos. La mezcla mexicana de exportación cerró la sesión por debajo de los 60 dólares, en 58.14, al sufrir un retroceso de 4.71 dólares. Así, el precio registrado este jueves se convierte en el más bajo del año, superando el reportado en la víspera de 62.85; además se ubica 9.14 dólares por arriba del precio establecido de...
Cuba estima en 20 mil millones de barriles sus yacimientos submarinos
GM despedirá a 1,500 trabajadores en Michigan y Delaware
Detroit, 16 de octubre. A causa de la desaceleración de la demanda, la automotriz General Motors Corp despedirá a mil 500 trabajadores por hora en plantas de los estados de Michigan y Delaware, donde produce camionetas, grandes automóviles y autos descapotables, dijo un portavoz. GM, la mayor automotriz de Estados Unidos, a fines de septiembre anunció a los trabajadores que serían necesarios los recortes, dijo Tony Sapienza. Se despedirá a 700 empleados de una planta de ensamblaje en Pontiac, Michigan, y a 400 en las instalaciones de Hamtramck, Michigan, y Wilmington, Delaware,...
Multan en EU con 1.1 mdd a Banorte Securities de NY
Grupo Modelo y Diblo inician arbitraje contra Anheuser-Busch
Los únicos sacadólares son los bancos extranjeros, dice el presidente del CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes, negó que alguien en México esté acaparando dólares, pues aseguró que las empresas que han comprado esa divisa ha sido para pagar obligaciones y agregó que hay bancos extranjeros que están retirando dinero del país para mandar esos recursos a sus naciones de origen. “Eso es lo que está generando presión en México” y en el mercado cambiario, indicó.