Mundo
Mundo
Lucran con jóvenes en Colombia para sacrificarlos como “trofeos de guerra”
Bogotá, 16 de octubre. Son las 11 de la mañana pero parece de noche. Enormes nubes de un gris plomizo y fúnebre se han posado sobre Soacha, dando al paisaje urbano un tono muy acorde con los sentimientos que cunden entre sus habitantes: la tristeza y el miedo.
HRW: Uribe obstaculiza la justicia
Comienza juicio oral público a Carlos Menem con la ausencia del ex presidente argentino
Buenos Aires, 16 de octubre. El esperado juicio oral y público por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia a mediados de los años 90, que violó normas internacionales, comenzó hoy aquí con la ausencia del más conocido de los acusados, el ex presidente Carlos Menem (1989-1999), actual senador por la provincia de La Rioja, quien se excusó por razones de salud.
Propone Bush suspender a Bolivia del tratado de preferencias andinas
Washington, 16 de octubre. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, promulgó hoy una prórroga del Tratado de Preferencias Andinas y Erradicación de Drogas para Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, aunque para este último país propuso suspender este beneficio.
Investigará Garzón las desapariciones de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Madrid, 16 de octubre. El juez de la Audiencia Nacional de España, Baltasar Garzón, se declaró hoy competente para investigar las desapariciones registradas durante la Guerra Civil española y los primeros años de la dictadura militar de Francisco Franco, e instruyó la apertura de 19 fosas comunes diseminadas en todo el país, entre ellas en la que se supone se encuentra enterrado el poeta Federico García Lorca.
Fuerzas de ocupación bombardean provincia afgana; mueren 18 civiles
Aprueban el Pacto Europeo de Inmigración y Asilo
Labriegos de todo el mundo se reúnen en Mozambique en defensa del ámbito rural
Maputo, 16 de octubre. Son cerca de 650 los que llegaron a Maputo, la capital de Mozambique, desde 85 países de los cinco continentes. Son delegados, traductores, personal técnico e invitados especiales a la Quinta Conferencia Internacional de la Vía Campesina.
La oposición quiere retornar a la Colonia: Evo
La Paz, 16 de octubre. La oposición en Bolivia busca, en lo político, volver a los tiempos de la Colonia, y en lo económico, retornar al modelo neoliberal. “Eso no lo vamos a permitir ni el gobierno ni el pueblo”, señaló el presidente Evo Morales en entrevista con La Jornada, realizada en el palacio Quemado, sede de gobierno.