Ciudad de México
martes 3 de mayo de 2022
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-05-01 12:15

Resisten las fuerzas ucranias en el Donbás ante lento avance ruso

Autoproclamados soldados de la República Popular de Donetsk (DNR) vigilan un área el 29 de abril de 2022, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania. Foto Afp

Kramatorsk, Ucrania. En el este de Ucrania las fuerzas rusas, superiores en número y mejor armadas, han pasado de la estrategia de la apisonadora a la de un paciente avance, al que las fuerzas de Kiev difícilmente pueden resistir en las actuales condiciones.

"No es como en 2014, no hay un frente definido a lo largo de un eje", explica Iryna Rybakova, la oficial de prensa de la 93ª brigada de las fuerzas ucranias, en alusión a la guerra con los separatistas prorrusos de la región del Donbás (este) hace ocho años.

El ejército ruso creó múltiples “micro frentes”, dispensando y agotando a las fuerzas ucranias.

"Hay un poblado de ellos, un poblado nuestro. Hay que verlo como un tablero de ajedrez", dice la militar, que reconoce, más de dos meses después del inicio del conflicto, que Ucrania "no tiene de momento la capacidad de hacer retroceder al enemigo".

Una victoria rápida de Rusia parece descartada, según los analistas, que atribuyen al presidente ruso, Vladimir Putin, el deseo de mostrarse triunfante en las ceremonias nacionales del 9 de mayo, cuando Rusia conmemora la victoria sobre los nazis.

Las tropas rusas han tomado el puerto de Mariupol, permitiéndoles abrir un corredor terrestre hasta Jersón, más al oeste, única capital regional conquistada desde el inicio de la ofensiva, el 24 de febrero. Pero el Donbás -la cuenca minera que engloba las regiones de Donetsk y Lugansk que Rusia dice querer "liberar" del poder en Kiev- está lejos de haber caído.

"Aunque hay un cierto avance de las tropas rusas en el terreno, no es muy rápido" indica a la AFP el analista militar ruso Alexandre Jramchijin.

Avance difícil

"En la región de Lugansk (norte del Donbás, ndlr), los objetivos anunciados por Moscú están cerca de conseguirse" prosigue el analista. "Pero en Donetsk, el avance es más difícil" agrega.

La línea del frente, fijada desde los acuerdos de paz de 2015, no ha cambiado en estos dos meses de ofensiva. Pero para algunos analistas, el avance ruso parece irreversible.

"Ya es demasiado tarde para nosotros", dice un soldado ucraniano en un centro de reparación de blindados.

La ofensiva se concentra en el norte de la región: Moscú está cerrando progresivamente una tenaza, que desciende hacia Kramatorsk - "capital" de facto del Donbás controlado por Kiev - desde Izium, una ciudad del norte de Ucrania conquistada a principios de abril.

Las tropas rusas tienen esta vez a su favor --contrariamente a la ofensiva contra Kiev al inicio de la guerra-- la ventaja de una continuidad logística directa con su retaguardia.

Prueba del pesimismo reinante, es que ya está todo listo para ralentizar el avance de las tropas rusas: un tren abandonado en los pasos a nivel, minado de infraestructuras viales, obstáculos antitanque en las carreteras.

Desproporción

En lo referente al armamento, en medio de las grandes planicies de la región y de las ciudades industriales, el enfrentamiento se hace mediante la artillería, la "Diosa de la guerra", en una expresión consagrada por Stalin.

Pero la relación de fuerzas sigue siendo extremadamente desproporcionada, hasta "cinco veces superior en términos de material", según Irina Terehovich, sargento de 40 años de la 123ª brigada ucraniana.

El "cierre" del cielo por la OTAN, tan esperado por Kiev, no se ha producido. Y a Ucrania solo les quedan algunos aviones Su-24 y Su-25 para atacar posiciones rusas.

En tierra, los soldados ucranianos en el Donbás serían entre 40 mil y 50 mil, según analistas. Moscú no comunica sobre sus fuerzas en presencia.

Aunque aguanten, muchos soldados de la infantería ucraniana se sienten superados por los acontecimientos.

"Viking", un sargento de 27 años, está desmoralizado, y sus hombres, agotados, esperan una orden de retirada. "Si fuera una guerra de infantería contra infantería, tendríamos posibilidades. Pero aquí es sobre todo una guerra de artillería, y no tenemos bastante material" dice el soldado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo
07:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Incontables personas acuden diariamente para "surtir su itacate". "Aquí no se muere uno de hambre; buscándole hay de todo", dice doña Rosalía.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada/Archivo.
23:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La candidata del PT-PVEM señala que el padre de su contrincante del PRI-PAN-PRD sigue ejerciendo influencia sobre la dependencia.

Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La cuenta del expresidente sigue creciendo mientras impugna la decisión de un tribunal menor.

Foto Ap.
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La práctica tiene como objetivo evaluar el desempeño en situaciones de "combate realista".

Foto tomada de la cuenta de Twitter @abugaberjose
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Señaló que se trata de un consenso entre el gobierno federal y empresas productoras y tiendas de autoservicio.

Foto Luis Castillo
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Cruces blancas con los nombres de las 26 personas fallecidas en el incidente dieron testimonio de la tragedia ocurrida hace un año.

Foto Afp
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los precios del petróleo cayeron más de 2 por ciento este martes.

Foto Ap.
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El sentenciado perdió el último recurso de apelación de la sentencia por el homicidio de una pareja de ancianos en 1996.

Foto Tomada del Twitter @PespSonora/Archivo
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De manera preliminar se notificó que eran alrededor de 20 camionetas con gente armada quienes llegaron frente al inmueble y abrieron fuego contra el lugar

Foto Afp
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El informe JOLTS reveló que 4.5 millones de personas abandonaron voluntariamente sus puestos de trabajo.

Foto Afp
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las limitaciones de la oferta tras los nuevos confinamientos por el covid-19 en China podrían frenar la actividad manufacturera.

Foto Twitter @BeckyReynoso
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El siniestro se reportó en Tlajomulco desde la tarde del lunes hasta hoy.

Foto Arturo Campos Cedillo
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los inconformes consideran que la defensoría ha mostrado “tibieza” por la falta de reubicación tras destruir sus casas.

Foto Alfredo Domínguez
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No podrán circular todos los vehículos con engomado rojo, incluidos los de holograma cero y doble cero.

Foto Ap
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Defensores de los derechos de la mujer señalan que las consecuencias de una anulación de Roe vs Wade afectará sobre todo a mujeres de bajos ingresos.

La Jornada
martes 3 de mayo de 2022
Ciudad de México
martes 3 de mayo de 2022
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio