°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Economía

EU restringe a inversores chinos la compra de tierras agrícolas

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, justificó la medida para abordar lo que denominó "amenaza masiva" a la seguridad nacional.

Reduce riesgos operativos de CI Banco la escisión del negocio fiduciario

En el portafolio de créditos respaldados, emitidos por estados y municipios mexicanos calificados por Moody’s, hay 88 créditos que cuentan con CI Banco como fiduciario.

Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión

Datos oficiales muestran que las pérdidas por este delito en 2024 fueron de 256 mil millones de pesos.

Señalamiento de EU a instituciones financieras provoca estrés para el sector: Fitch

“La participación limitada de estas instituciones en el mercado y la reacción regulatoria rápida han evitado la amenaza de una disrupción mayor en el mercado, pero los riesgos potenciales por sospechas de lavado de dinero continuarán como un factor de monitoreo para el sistema financiero”, aseguró la firma.

Trabajadores textiles camboyanos ruegan que bajen los aranceles

Obreras entrevistadas por la agencia Afp dijeron temer que las fábricas ya no puedan pagar sus sueldos debido a las tasas impuestas por Estados Unidos.

Perspectivas de consumidores estadunidenses mostraron mejoría en junio

Si bien se esperaba que la agenda comercial del mandatario estadunidense impulsara la inflación y deprimiera el crecimiento y la contratación, las preocupaciones se han atenuado.

El cajero ya no se tragará la tarjeta: Santander lanza retiros de efectivo sin contacto

Con tecnología sin contacto (NFC), Santander habilitó en 8 mil de sus cajeros automáticos la posibilidad de hacer retiros sin insertar tarjeta, reduciendo tiempos y riesgos para los usuarios.
Anuncio

Aranceles al cobre y el peso mexicano se aprecia frente al dólar

Cierra el peso en 18.59 pesos por dólar spot, manteniendo niveles no vistos desde agosto del año pasado.

Solicitará Ebrard claridad a EU sobre arancel anunciado por Trump al cobre

Por otro lado, confió en que México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo en el tema de la cuota compensatoria del 20.9 por ciento que el gobierno del presidente Trump pretende cobrar a las importaciones de jitomate desde México.

Tulum Energy invertirá 27 mdd en planta de producción de hidrógeno en NL

El proyecto se ubicará dentro del complejo siderúrgico Ternium, en Pesquería

CIBanco a inversionistas: sin elementos que comprometan operación tras acusaciones de lavado en EU

Ante las acusaciones, el gobierno mexicano declaró que su contraparte estadunidense no proporcionó pruebas al respecto.

Nestlé México nombra nueva vicepresidenta de Cafés y Bebidas

Rosa María Cordero asumió el cargo y reiteró el compromiso de la empresa para fortalecer la comunidad cafetera en México.

Biva alerta un uso indebido de su imagen; aclara que no da recomendaciones

La intención es obtener indebidamente datos personales, solicitar recursos del público o promover la inversión en valores por cuenta de terceros, señala.

CMIC pide aumentar gradualmente la inversión pública en infraestructura

La IP también incrementaría los recursos en el rubro, por lo que en conjunto representaría 6% del PIB para 2030.

Canadá, opción para mexicanos que buscan trabajo en el exterior: experto

“Es un país que siempre ha trabajado con la migración porque es un motor de desarrollo económico”, dijo Jesús Hernández Limones.
Anuncio

Aranceles farmacéuticos podrían llegar a 200%, amaga Trump

"Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles", dijo.

Trump anunciará un arancel de 50% a importaciones de cobre

Es para impulsar la producción local de un metal esencial para los vehículos eléctricos, el equipo militar y la red eléctrica.

Hot Sale 2025 generó ventas por 42 mil 725 mdp, alza de 23.7% : AMVO

Durante la campaña de comercio electrónico más grande del país, 4 de cada 10 internautas mexicanos realizaron alguna compra.

Ministros de la UE autorizan a Bulgaria a adoptar el euro en 2026

El paso de su actual moneda, la leva, al euro se producirá 19 años después de que el país se unió a la Unión Europea.

Sheinbaum: más austeridad para contrarrestar aumento de deuda pública

La deuda “sólo fue para 2024” dado que durante el último año del sexenio de AMLO se requirió presupuesto público para terminar obras estratégicas, "por eso aumentó el déficit", pero este año se redujo alrededor de 2 puntos del PIB.

Fecha límite del 1 de agosto para los aranceles no cambiará: Trump

"No ha habido cambios en esta fecha y no los habrá. En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025", afirmó.

Peso se deprecia; los mercados financieros, con tono cauteloso

La moneda mexicana retrocede 0.19% para cotizar a 18.69 por dólar. La BMV cae 0.22 por ciento a 57 mil 300 puntos.

Impone Trump arancel de 25% a Japón y Corea

Anuncia gravámenes hasta de 40% a otra docena de países.
Anuncio

Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS

Los integrantes del BRICS acordaron aprovechar su fortaleza económica y capacidad de innovación para demostrar que una acción ambiciosa ante el cambio climático puede impulsar la prosperidad y un futuro mejor para todos.

En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global

La relación entre países debe ser de cooperación para el desarrollo, siempre; esa es nuestra posición. Además, es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México, expresó.

Equívoca e irresponsable, amenaza arancelaria de Trump al BRICS: Lula

El domingo por la tarde, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel adicional de 10 por ciento a los países que se alineen con el grupo BRICS, integrado por 21 naciones.

Mejoran analistas pronóstico de crecimiento; PIB crecerá 0.2%: Citi México

BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.

Trump amenaza a Japón y Corea del Sur con aranceles extra de 25%

Mediante cartas dirigidas a líderes de diversos países, el mandatario los amenazó con aranceles de hasta 40% en caso de tomar represalias contra EU.

Aranceles de Trump dejan dudas en los mercados

Los inversionistas se pusieron en guardia, antes de que expirara la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump, presidente de EU.

Cierra cumbre de BRICS con llamado a movilizar recursos para salud y contra cambio climático

Los países integrantes se comprometieron a aprovechar su fortaleza económica y capacidad de innovación para demostrar que una acción climática ambiciosa puede impulsar la prosperidad y un futuro mejor para todos.

Ingresos del gobierno federal crecieron 10.3 % en primer semestre del año: SAT

La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 324 mil 222 millones de pesos, es decir, 12 mil 424 millones más que lo registrado en el primer semestre de 2024.
Anuncio

Trump extiende plazo para aplicación de aranceles hasta el 1 de agosto

La administración afirmó anteriormente que lograría “90 acuerdos en 90 días”.

Declara SE polo de desarrollo a Parque Industrial Bajío en Michoacán

Las actividades productivas que se realicen a su interior serán acreedoras de estímulos fiscales, esto con el objetivo de impulsar la competitividad y la economía de la región.

Rechaza Lula amenaza de Trump a los BRICS: "somos soberanos", dice

El presidente brasileño calificó como “muy equivocada a irresponsable” la amenaza de Trump. “No queremos un emperador; no veo adecuado que un presidente de un país como EU amenace al mundo a través de internet”.

Refinería Olmeca de Dos Bocas opera con normalidad: Sheinbaum

La refinería “está funcionando" con normalidad, resaltó.

Arranca el peso con depreciación; cotiza en 18.66 por dólar

Los aranceles extra del 10% anunciados por EU contra los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ponen en guardia a los inversionistas, en la semana clave que expira la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump.

Industria de vehículos ligeros se movió a diferentes velocidades en junio

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros ascendieron a 331 mil 517 unidades, lo que representó un aumento de 14 por ciento anual.

Un fondo ligado a Airbnb, detrás del monopolio de rentas en México

Blueground es el principal ofertante con estancias de mínimo 30 días. Dispone de 242 propiedades; igual que a Airbnb, lo impulsa WestCap

Sólo 60 empresas son responsables de 80% de gases de efecto invernadero: Lula

En la agenda de este lunes, uno de los temas centrales es una sesión plenaria sobre medio ambiente, salud global y la agenda de la reunión COP 30 sobre cambio climático, de la que Brasil será anfitrión en noviembre próximo.
Anuncio

Urge Lula a frenar genocidio en Gaza

El presidente de Brasil, acusó de parálisis y falta de credibilidad al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al que últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares.

Condena la cumbre BRICS los aranceles y acometida de EU a Irán

El Sur global, motor de cambio positivo, señala en su declaración.

Trump amenaza con arancel de 10% adicional a aliados de los BRICS

Antes en el cierre de su cumbre en Río de Janeiro, Brasil, la agrupación condenó las “medidas coercitivas unilaterales”, aunque sin hacer referencia directa a Estados Unidos.

EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent

El presidente Donald Trump sostuvo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.

Falta de liderazgo agrava las crisis en el mundo: Lula

Preocupan al grupo de 11 miembros y 10 asociados las medidas económicas unilaterales.
Anuncio

Inicia cumbre de los BRICS, con la paz y seguridad global en el centro del debate

El presidente chino, Xi Jinping, no asiste a la cumbre por primera vez desde que asumió en 2012 y el mandatario ruso, Vladimir Putin, participará por videoconferencia.

Banamex restablece operación de sus servicios bancarios

Las intermitencias tuvieron una duración de cerca de 12 horas.

Francia espera alcanzar "este fin de semana" acuerdo sobre aranceles con EU

El 9 de julio expira el plazo dado por Trump para alcanzar un acuerdo y hasta ahora sólo se han concretado acuerdos con Reino Unido y Vietnam.
Anuncio