°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Cultura

Giran de nuevo aspas del Moulin Rougue en París, a 14 meses de su caída accidental

Centenares de transeúntes asistieron a la puesta en marcha. La compañía del Moulin Rouge se presentó frente al establecimiento con una profusión de plumas rojas que simbolizan el renacimiento de las aspas.

Bajo el signo de Saturno Un viaje más allá de la razón

En “Bajo el signo de Saturno” se presentan las cartas astrales de Ramón López Velarde, Leonora Carrington y Jean Schuster. Esta última fue trazada por André Bretón, una sorpresa doblemente especial, si tomamos en cuenta que Schuster fue el último surrealista y Bretón el fundador del movimiento.

La Compañía Nacional de Danza fusiona coreografías clásicas y contemporáneas

La temporada de estrenos se divide en dos programas que mostrarán "la diversidad de los bailarines y la versatilidad" de la agrupación.

Exposición revela faceta pictórica de Poniatowska

Una sensación de luminosidad y descanso es lo que se produce en Elena Poniatowska al pintar. Esta faceta poco conocida de la periodista y escritora ahora se hace pública en la exposición 'Historia de una amistad'.

Conforman colectivo ciudadano en defensa del Museo Dolores Olmedo

Residentes de Xochimilco expresaron su preocupación porque a más de cinco años el espacio cultural se encuentre cerrado y se hable del traslado del acervo al Parque Aztlán, en Chapultepec.

"El desmadre, cuando está bien hecho, es alta literatura"; por eso volvió 'La biblia vaquera': Carlos Velázquez

En su libro, Carlos Velázquez busca demostrar que el norte "es más que historias de capos".

De Ecatepec y Nezahualcóyotl, la mayoría de visitantes de "La revolución impresionista: De Monet a Matisse"

Han asistido a ver la muestra 320 mil personas, según información del Museo del Palacio de Bellas Artes.

La Acrópolis de Atenas cierra por ola de calor extremo

El cierre podría extenderse en los próximos días si las condiciones meteorológicas extremas persisten.
Anuncio

"Por políticas culturales desconocidas, el silencio rodeó al poeta Enrique González": Laura González

El poeta Enrique González Martínez es conocido sobre todo por su rompimiento con el modernismo de Rubén Darío.

Curadores egipcios dan nuevo brillo a las joyas de Tutankamón

Mertah es uno de los más de 150 curadores y 100 arqueólogos que han trabajado en silencio por más de una década para restaurar miles de artefactos del Gran Museo Egipcio (GME), un proyecto de mil millones de dólares a orillas de la meseta de Guiza.

Presentan ciudad en Perú de 3 mil 500 años de antigüedad, enlace entre el oriente y asia

La arqueóloga que descubrió la ciudad y lideró las investigaciones, dijo que Peñico es clave porque surgió luego de los estragos que sufrió Caral debido a lo que los expertos califican de un profundo cambio climático de la época.

Los Siameses Company / Elena Poniatowska

Hicimos una serie de obras dedicadas a los salones de baile, a la lucha libre, a los ídolos populares, y esa fue la aventura que nos conectó con Carlos Monsiváis, dicen los artistas visuales Marisa Lara y Arturo Guerrero.

Intelectuales exigen reapertura del Museo Dolores Olmedo

El recinto anunció ayer que reabrirá su sede principal en Xochimilco en 2026.

Ángela Peralta fue utilizada como un instrumento civilizatorio, asegura experta

Mañana se cumplen 180 años del nacimiento de la cantante, pianista y compositora mexicana. En el Cenart hoy se le dedicará un homenaje.

Anuncia Museo Dolores Olmedo su reapertura en 2026

En un comunicado informó que cerraron sus puertas en 2021 para comenzar un proceso de restauración y modernización.
Anuncio

Presentan mural de Arnaldo Coen, 'Mutua presencia de tiempos eternos'

Para la realización de la obra, el artista empleó una paleta policromática: un juego de claros y oscuros combinado, con matices, cálidos y fríos,.

Espejismo médico

Cuando un diabético deja el fármaco le provoca visión borrosa, sed, fatiga y muchas ganas de hacer pipi. Pero quizá el efecto más alarmante es el incremento de glucosa, no solo porque empeora al paciente, también promueve las infecciones por hongos.

Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado.

Aloja la BUAP una muestra que revisa de manera profunda el fenómeno migratorio

'Los braceros vistos por los hermanos Mayo' consta de 76 fotografías.

Exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil más de 40 años del trabajo de Yani Pecanins

La obra de la artista, editora y gestora cultural "encierra un dolor y una soledad muy fuertes, expresados por medio de los objetos encontrados que juntaba y luego armaba".

Compañía Nacional de Teatro, de gira por España, presenta 'Los empeños de una casa'

La comedia de Sor Juana Inés de la Cruz fue celebrada por el público madrileño en los Teatros del Canal.

Tras 50 años, se rompe vínculo de editorial con obras de 'Quino'

Las obras de Joaquín Salvador Lavado Tejón, creador de Mafalda, pasarán de Ediciones La Flor a Penguin Random House.

Lanza Conagua programa artístico para fomentar el cuidado del agua

Contemple la realización de 50 murales comunitarios a cargo de artistas locales, en los estados de Puebla y Tlaxcala.
Anuncio

Experta plantea la urgencia de contar con catálogo analítico de la obra de Siqueiros

Irene Herner presentará mañana 'Testimonio de un proceso creativo', en el que aborda 57 cuadros del muralista.

Concluye Encuentro Nacional de Jóvenes Creadores en el Cenart

Reunió a más de más de 300 asistentes de distintos estados del país, quienes dialogaron en comunidad y compartieron sus experiencias con el público en general.

El 26 de julio el Gobierno celebrará 700 años de la fundación de Tenochtitlán

Se institucionalizará esta fecha como el día en que fue fundada la ciudad mexica. El gobierno federal y de la CDMX realizarán una serie de actividades para festejar el fin del éxodo del pueblo que salió de Aztlán.

Fotógrafo dirige su lente a la maringuilla, figura recurrente de las danzas de México

Hasta hace poco, el personaje femenino y fársico era interpretado sólo por varones // Juan Rafael Coronel Rivera expone 55 imágenes captadas en tres décadas, en un tercio de estados

Inés Rodríguez tomará la batuta al frente de la OFCM en favor de la diversidad

El programa que dirigirá hoy incluye obras de Benjamin Britten, Ethel Smyth, Samuel Barber y la mexicana Paulina Monteón.

Homenaje a Rosario Castellanos / Elena Poniatowska

Leticia Bonifaz, la intelectual que vino de Comitán, Chiapas, conoce a fondo la obra de Rosario Castellanos y divulga su poesía, sus cuentos y novelas, tanto en CDMX como en conmemoraciones en distintas partes del país.

'Sin miedo a la luz', de Pedro Valtierra: soy reportero de la calle

El fotógrafo trasciende si sus imágenes salen del periódico y circulan, explica.

Parque Bicentenario reabre el próximo martes con esquema mixto de operación

El gobierno federal recuperó el parque con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros “de utilidad pública, con fuerte compromiso social y medioambiental”: De Icaza.
Anuncio

'Hildegarda' escenifica un puente entre la Edad Media y la crisis ecológica actual

Obra inspirada en la vida de la abadesa, mística, compositora, feminista y naturalista del siglo XII.

Presentan libro ‘La Gestión Judicial en perspectiva comparada’

El consejero José Alfonso Montalvo Martínez, autor del capítulo “Gestión Judicial en México”, mencionó que el texto de su autoría retrata su experiencia como juzgador y administrador de justicia.

Adiós abejas, bienvenidas ratas

Si nos acabamos a las abejas, las ratas podrían convertirse en nuestros nuevos, tiernos y más eficientes polinizadores.

Resurge la ópera con salas llenas y boletos agotados

"Los boletos son más baratos que los de futbol o un concierto de pop": investigador musical

Panteones, más que memoriales colectivos, escuelas de estilos arquitectónicos: Icomos

“Uno de los panteones más espectaculares en México es el del Tepeyac porque está en un cerro; es muy paisajístico". El español y el francés, también en la CDMX, “tienen monumentos espectaculares, pero abandonados”.

Werner Segarra retrata la libertad de los vaqueros

Una forma de vida cuyos orígenes se remontan al siglo XVI convive con una modernidad discreta en la exposición que se inaugura hoy en el Museo Nacional de Antropología.

Lanzan convocatoria para la edición 2025 de los Premios CaSa

Está dirigida para ocho categorías de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, triqui, chatino, mazateco y ombeayiüts. Cierra el 29 de agosto.

Revelan teoría sobre el misterioso borrado histórico de Hatshepsut, la gran reina de Egipto

Los primeros estudiosos creían que el hijastro de Hatshepsut, Tutmosis III, desató una campaña póstuma de difamación contra ella por venganza y odio, entre otras cosas porque quería eliminar cualquier idea de que una mujer pudiera gobernar con éxito.
Anuncio

El palacio de Versalles implementa IA para que sus estatuas 'conversen' con turistas

Las figuras responden a las preguntas más diversas sobre la historia del recinto histórico y otros temas.

Carlos Gardel, 90 años después, continúa como ícono del tango argentino

El “Zorzal criollo”, como se le llamó, supo retratar la cultura porteña de su época con su voz y hacerla sonar en todo el mundo.

Premia Francia libro sobre Tenochtitlan coeditado por López Luján y Harvard

'Dinamismo en el centro del mundo' recibió el Raymond e Yvonne Lantier.

Libro 'México-Tenochtitlán' obtiene el galardón Prix Raymond et Yvonne Lantier 2025

La publicación analiza de manera minuciosa en 13 capítulos, las razones en torno a la consolidación de Tenochtitlán, así como su ascenso meteórico al poder a partir del siglo XIII.

Murió Arnaldo Pomodoro, maestro de las esferas metálicas que intrigaron al mundo

Sus creaciones son instantáneamente reconocibles: globos de bronce brillantes y lisos con interiores similares a maquinarias intrincadas que, según Pomodoro, se refieren a la perfección superficial de los exteriores y la complejidad problemática de los interiores.

Túneles secretos de la 2GM en Londres se convertirán en museo-bar

El trabajo para excavarlos comenzó de manera clandestina en 1940, cuando Gran Bretaña temía una invasión de la Alemania nazi.

Poesía e imagen convergen en la muestra 'Trazos de aliento', en el Museo Kaluz

Exposición de caligrafía japonesa con obras creadas entre los siglos XVII y XX, provenientes de la Colección Terry Welch, informó el director del recinto.

Anuncia INAH publicación de la revista Ecos de la Costa Oriental

Se recibirán escritos que aborden las dinámicas y la diversidad cultural, migración, turismo y sociedad en el Caribe mexicano.
Anuncio

La ludoteca Chacuacos recibió ayer a sus primeros pequeños visitantes

Se inauguró el espacio ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec. Ofrece talleres, juegos y actividades que fomentan el aprendizaje y la imaginación.

Carlos Monsiváis / Elena Poniatowska

De que el rostro de Monsiváis se hizo cada vez más felino, sus carcajadas telefónicas más próximas al maullido, lo comprobamos quienes lo amamos y vimos cómo se blanqueaban prematuramente sus cabellos y se afilaban sus uñas.

Observan con mirada creativa manuscrito prehispánico sobre plantas medicinales

Memoria, textil y naturaleza se expone en el Jardín Botánico IB-UNAM; más de 40 artistas recrearon especies registradas en el Códice de la Cruz-Badiano en diversas técnicas.
Anuncio