°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Cultura

Eduardo Galeano, el hombre de los abrazos / Elena Poniatowska

“Galeano perfeccionó una magia especial para pegar los textos parchados (de ‘ patchwork’) en un solo lienzo cargado de belleza y sentido, con precisión de orfebre mayor de nuestra lengua.

Acervo mural de la SEP

En el MVM destaca el esplendor del antiguo despacho del primer Secretario de Educación Pública.

"Somos pintores de la necedad": los Siameses Company

Marisa Lara y Arturo Guerrero inauguran exposición en el Museo del Estanquillo con 300 piezas elaboradas durante 40 años.

Cultura: recibirán artesanos créditos sin intereses y precios justos

Comercialización con las ferias Original y del Fonart: Claudia Curiel.

Javier Marín explica su proyecto artístico para la fachada de la Sagrada Familia

El artista nacido en Uruapan, Michoacán, fue preseleccionado para culminar la obra de Gaudí en Barcelona.

Relanzan el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

La Secretaría de Cultura pretende con ello saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas y afromexicanas. De inicio realizará un censo sobre los artesanos en México.

75 años soñando con habitar Marte

De los autores más visionarios que la humanidad ha tenido es Ray Bradbury, y uno de sus libros más emblemáticos sin duda es 'Crónicas Marcianas'.
Anuncio

Recorren en Madrid "Las venas abiertas de la memoria", homenaje a Eduardo Galeano

Serrat y Caparrós recuperan los momentos que compartieron con el escritor uruguayo.

México aspira a dirigir la Unesco con candidata para "construir puentes"

La diplomática Gabriela Ramos aspira al cargo, junto con el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

"La gestión artística aporta mucho; sin embargo, ha recibido muy poco"

"Ahora México ya asume este campo como una política", considera.

Rinden homenaje a la trayectoria del historiador Ricardo Pérez Montfort

El libro 'La incansable tarea de mirar lejos' reúne textos de 16 colegas y amigos alrededor de la gran diversidad de temas que ha tratado durante más de cuatro décadas de carrera.

Presenta Sheinbaum festival 'México Canta'

Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx del 28 de abril al 30 del mayo de este año.

Homenajes a Galeano a una década de su muerte

Siglo XXI organizará una lectura de su obra en el Palacio de Bellas Artes.

Pedro Valtierra, 50 años como fotorreportero de la calle

La muestra incluye imágenes del conflicto armado de Guatemala a principios de los años 80 y otras representativas de su trayectoria en Cuba, El Salvador, México y Nicaragua.

Annie Ernaux publica en español su fotodiario íntimo actualizado

'Escribir la vida' alterna reflexiones e imágenes desde que la premio Nobel era niña hasta 2023.
Anuncio

En español, el fotodiario actualizado de Annie Ernaux

'Escribir la vida' alterna reflexiones e imágenes desde que la premio Nobel era niña hasta 2023.

Una colección entre el adorno, el arte y el juego

'La vuelta al mundo en 150 juguetes' exhibe piezas de cinco continentes.

Presentan primer FICTeotihuacan, en Tepotzotlán

Por ello, el FICTeotihuacan será un espacio para la proyección de las producciones de artistas locales, los cuales tendrán una propia programación para su exhibición dentro del festival.

El arte verdadero te cambia la vida; vamos "de lo luminoso a lo más oscuro"

Los pintores conocidos como Los Siameses celebrarán cuatro décadas con la exposición 'Bipolaridad visual', obra compuesta por alrededor de 300 piezas.

Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca

Hace seis años, un grupo de estudiantes oaxaqueños que viajó al puerto de Acapulco, reconoció entre los objetos expuestos en el recinto, símbolos y dibujos que hacían referencia a su poblado.

Subastarán en Alemania bienes del patrimonio arqueológico de México

En la actual administración federal es la primera vez que se realiza una venta de este tipo en Europa.

Expone el Munae por primera vez el proceso de trabajo de Joy Laville

El Museo Nacional de la Estampa organizó una exposición cuyo punto de partida es la obra gráfica de la artista Joy Laville (1923-2018), conocida principalmente como pintora.
Anuncio

Libro inédito de Enrique Dussel inaugura serie dedicada a una revisión de su obra

El libro 'Hacia una teoría de la modernidad / colonialidad', publicado de forma reciente, inaugura la colección Biblioteca Enrique Dussel, de la Editorial Akal.

Falleció el director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM

El músico, reconocido a escala internacional, tenía 82 años. En una entrevista con 'La Jornada' sentenció: "soy producto del trabajo más que del talento".

Myanmar: sismo dañó 150 templos con siglos de antigüedad

Entre los sitios religiosos afectados está Bagan, patrimonio mundial de la Unesco. También, los monasterios centenarios Me Nu y Nueva Masoeyein

Buscan coronarse como reina de la Feria de la Primavera y la Paz en San Cristóbal

Hechas un manojo de nervios, doce jovencitas aguardan durante más de cinco horas para agotar las tres etapas del concurso

"Encontrar a Vlady fue la linterna que me indicó el camino", afirma Siegrid Wiese

"Acomodé su obra a mi espíritu", asegura la pintora oaxaqueña. El centro dedicado al artista ruso-mexicano aloja la muestra Coloquio de los pinceles.

Ponderan artistas de México virtudes de Encuentro Danzonero

Sofía Mora, mexicana de 17 años llegó también a Cuba para intercambiar en el Miguel Failde in Memoriam y aseguró que el danzón es un baile lento de salón que lo puedes disfrutar, en algún punto solo eres tú y la música dejándose llevar.

Museo Tate Britain devolverá cuadro expoliado durante el nazismo

La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

Trump firma orden ejecutiva para acabar con "narrativas divisivas" del Smithsonian

Restringirá recursos al instituto porque presenta los "principios fundacionales" de EU bajo una "luz negativa", alegó el mandatario.
Anuncio

Ordena Trump la “limpieza ideológica” del Instituto Smithsonian

El mandatario firmó el jueves una orden ejecutiva para restringir fondos a programas que promueven “narrativas divisivas” e “ideología inapropiada” y cuestionan “los principios fundacionales” de EU.

'Yo soy tu otro yo' ofrece un acercamiento a la faceta artística de Fernando del Paso

Con motivo del 90 aniversario natal del autor de Noticias del Imperio, la UCSJ alojará la exposición de 32 obras, entre dibujos a tinta china y colores.

La National Gallery destaca la formación botánica de Velasco

La exposición está compuesta por sólo 28 obras que cuelgan en las paredes ocres de la Sala Sunley.

Inaugurarán en San Ildefonso mural portable de Alberto Castro Leñero

La pieza se exhibirá seis meses junto al fresco 'La ley y la justicia', de José Clemente Orozco.

Protestan en la capital en defensa de las 'pulcatas'

Piden artistas declarar a las pulquerías Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX.

‘Eufloria’ da "un mensaje de abundancia de lo natural en tiempos de ecoansiedad"

Muestra en el Museo Kaluz recorre tres siglos de arte en torno a las flores, su belleza e importancia.

Trabajadores del Inbal exigen mejores condiciones laborales

En el acceso principal del Palacio de Bellas Artes, los inconformes colocaron mantas y pendones dirigidas a las funcionarias públicas: Lucina Jiménez, directora general de Formación y Gestión Cultural y Alejandra de La Paz, directora general del instituto.
Anuncio

Exposición en Bellas Artes busca capturar el carácter rebelde de los impresionistas

De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas abre mañana. Con esta muestra, el recinto texano celebró 150 años del movimiento. Incluye a Monet, Manet, Van Gogh, Degas y otros

Los instrumentos impresionan y la voz emociona: Marco Antonio García Paz

El músico español dirigirá hoy al Coro de Madrigalistas en la sala Xochipilli de la Facultad de Música de la UNAM.

El bisnieto de Verne / Elena Poniatowska

Con sus novelas de increíbles premoniciones, Julio Verne nos describió a los hombres rana, los helicópteros, los robots y el famosísimo 'Nautilus', submarino atómico que los estadunidenses bautizaron así en honor de uno de los hombres más geniales del siglo.

Memorable estreno de la ópera 'Lady Macbeth de Mtsensk' en Bellas Artes

Marcelo Lombardero dirige la mítica historia de amor trágico del ruso Dmitri Shostakóvich.

Miles reciben el equinoccio en zonas arqueológicas

Con un cielo despejado y la promesa de un nuevo ciclo, miles de personas se reunieron ayer en zonas patrimoniales del país para dar la bienvenida a la primavera.

Día Mundial de la Poesía sirve para señalar que en nuestras lenguas existe un arte complejo

Entrevistadas por 'La Jornada', las poetas yoreme Emilia Buitimea, la maya Sasil Sánchez y el nahua Martín Tonalmeyotl coincidieron en que sus versos ofrecen un nuevo panorama al mundo

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera

El despertar de la naturaleza genera un gran regocijo entre la creciente población pagana en Reino Unido.

Contradanza restrena 'Latidos', "una apología al dolor" de las pérdidas

La coreógrafa Cecila Appleton la produjo tras la muerte de su padre y de observar el pesar de otros.
Anuncio

“Tenochtitlan no era imperio; aquí había formas de organización más avanzadas”

En el libro ‘Cuauhtémoc: Águila que retoma el vuelo’, el politólogo Pablo Moctezuma busca desmontar mitos e intereses ideológicos.

El Prado reúne obras de 'El Greco' para el monasterio Santo Domingo el Antiguo

Son ocho cuadros, entre ellos La Asunción, que vuelve a España tras un siglo de permanecer en el Instituto de las Artes de Chicago.

‘15 Iberoamérica Ilustra’ expone trabajos premiados de ilustradores mexicanos

Como parte de la FiLiAZ, esta exposición presenta portadas de libros de 11 artistas. Además la feria ofrece un programación hasta el 23 de marzo.
Anuncio