Ciudad de México
domingo 4 de abril de 2021
3.64°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
3.64°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-04-05 06:00

Relatos del ombligo

Periódico La Jornada
lunes 05 de abril de 2021 , p. 4a

Como cada año, durante la Semana Santa, las miradas voltean en busca de un milagro en el oriente de la Ciudad de México, en el cerro de la Estrella, en Iztapalapa, donde de manera única se lleva a cabo, desde hace 178 años, la representación de la Pasión de Cristo. Se trata de una tradición que, sin duda llena de elementos cristianos, trasciende religiones y creencias para convertirse en una celebración de gran identidad la cual, a través de un sinfín de simbolismos, construye significados nuevos sobre expresiones antiguas, muchas de ellas prehispánicas.

Después de que hace unos 1300 años colapsó Teotihuacan, debido a causas que a la fecha todavía no tenemos del todo claras, un grupo de chichimecas fundó la ciudad de Culhuacán a orillas del Huixachtépetl, ahora llamado cerro de la Estrella, ubicado en la ribera sur del lago de Texcoco. Las condiciones de vida en este sitio eran inmejorables, había agua dulce, peces, leña, clima templado y tierras cultivables que llevaron a este pueblo a florecer, desarrollarse y fundar la patria de nuestros antepasados: Culhuacán, la primera gran población del valle de México, la ciudad de la que descienden los tlatoanis mexicas.

Aún tangible de la gran Culhuacán queda el templo del Fuego Nuevo, justo en el cerro de la Estrella, lugar en el que cada 52 años se apagaban todos los fuegos y los hombres, mujeres y niños se reunían al pie de la pirámide, los sacerdotes observaban el movimiento de las estrellas y sacrificaban a una persona, mientras se encendía el fuego nuevo para salvar al planeta y lograr que renaciera el sol, y entonces celebrar la atadura de los años, cosa que nada más podía ocurrir cada 52, y sólo si las Pléyades se alineaban con Venus, de lo contrario, la luz se extinguiría y la Tierra se destruiría.

En 1507, los mexicas celebraron su última ceremonia del Fuego Nuevo, la siguiente hubiese sucedido en 1559, pero la llegada de los españoles la interrumpió, aunque no impidió que en el mismo sitio, 500 años después, siguiera existiendo el cierre de un ciclo para dar la bienvenida a otro en el que, como antes, existe un sacrificio en el Huixachtépetl, lugar en el que está sepultado Mixcóatl, dios de las tempestades, de la guerra, de la cacería y padre de Quetzalcóatl, y en el que se sigue “haciendo sagrado”; ahora a través de la conciliación de dos doctrinas, del sincretismo, pues.

Cuando una persona era sacrificada durante la ceremonia del Fuego Nuevo se le concedía con ello un gran honor para el que tenía que estar preparado. Desde meses antes ensayaba la manera en la que subiría las escalinatas para después acomodarse una y otra vez hasta que cada movimiento, gesto y respiro fueran los adecuados. Quien sería sacrificado sabía qué tenía que hacer y qué le iban a hacer y, para responder al honor concedido, se preparaba con aún más dedicación que la del mejor actor ante el papel anhelado durante toda una vida. Actualmente sucede algo muy similar: quien representa a los personajes de la Pasión, sobre todo el de Jesús, sacrifica durante al menos un año su propia vida para convertir con ello a la representación en su vida misma.

Hoy, para muchos habitantes de Iztapalapa, la vida misma es un ritual sagrado a través de una representación del viacrucis que se inició en 1833, cuando por Tampico entró a México una terrible epidemia de cólera que afectó a numerosas poblaciones del país, incluyendo a Iztapalapa, donde sus habitantes se enfrentaron a una gran mortandad, más en adultos que en niños, en la que morían los padres y los hijos quedaban desamparados. Ante la terrible situación, un grupo de habitantes acudió a uno de sus templos religiosos más venerados, el santuario del Señor la Cuevita, a quien ofrecieron representar la Pasión de Cristo cada año en Semana Santa a cambio de que detuviera la epidemia y los enfermos sanaran. De acuerdo con registros de la época, justo a partir de ese momento la epidemia se detuvo y con ello las muertes.

A partir de entonces, participar en la representación de la Pasión de Cristo es un privilegio con el que se honra no sólo las creencias, sino también a los ancestros, y con la que se marca el futuro de quien en ella participa y logra ganar así un papel destacado en la sociedad del pueblo donde nació el linaje más antiguo del valle del Anáhuac. No cualquiera puede participar en el viacrucis: es requisito haber nacido en Iztapalapa, ser cristiano y no sólo parecerlo. Quienes representan a María y a Jesús, además, deben ser solteros y tener experiencia en representaciones anteriores.

La Pasión en Iztapalapa sigue construyendo significados y, sin detenerse a la vida, se adapta a ella; hasta hace dos años estuvo acompañada por millones de personas que para evitar contagios hoy deben seguirla a la distancia por televisión, lo que la mantiene como una tradición que sustituyó a la hoguera con fuego por la cruz del calvario y en la que permanece el nacimiento de un nuevo ciclo que es resultado del sacrificio del hombre como agradecimiento y tributo a sus dioses.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García
2021-04-02 20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los decesos por la pandemia ya son 203 mil 854.

Foto Marco Antonio Cruz, tomada durante la representación de la Pasión de Cristo, en Iztapalapa, en 1986. Fue publicada en La Jornada.
2021-04-02 18:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es considerado uno de los mejores periodistas gráficos de México.

Foto Roberto García Ortiz
2021-04-02 17:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El canciller agradeció el gesto del gobierno de Joe Biden quien prestó 2.7 millones de vacunas.

Foto Diana Manzo / Archivo
2021-04-02 13:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fuentes gubernamentales señalaron que Ponciano H. Y. murió por un infarto en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

Hace más de 20 años conocí a los padres de Arturo Herrera, secretario de Hacienda, Arturo Herrera e Irma Gutiérrez, en su casa de Pachuca. La inteligencia de los hijos de la familia Herrera me impactó. La impresión fue tan duradera que ahora que entrevisto a Arturo Herrera, me emociono …

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Miami. La tenista australiana Ashleigh Barty, número uno mundial, conquistó su segundo título consecutivo del Abierto de Miami en una final en que la canadiense Bianca Andreescu tuvo que retirarse en el segundo set.

Barty tenía el partido bajo control por un marcador de 6-3 y 4-0 cuando Andreescu, nueve …

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Atardece y el agobio está presente, en los labios en los ojos y la piel, el agobio del descuido, el agobio del desgano, el agobio del ayer está presente...

Atardece y el respiro se hace tan pesado que oscurece el pensamiento. Todos miran y maldicen, todos enmudecen y respiran el …

Foto Afp
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chivas Femenil aseguró matemáticamente su pase a la liguilla tras golear 4-1 a una escuadra de Pumas estancada en la jornada 14 del torneo Guardianes 2021. Las tapatías escalaron al segundo peldaño al llegar a 30 puntos, mismos que Tigres, que es líder por diferencia de goles, mientras las auriazules …

Foto Ap
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sevilla. Un partido esperado y simbólico no pudo tener afición; ni esperar a que las condiciones de la pandemia permitieran abrir las puertas a los seguidores fue posible. En este escenario, la Real Sociedad se proclamó campeón de la Copa del Rey 2020 al vencer 1-0 al Athletic de Bilbao …

Foto Pili Pala
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Obra teatral de César Enríquez, al estilo de la carpa mexicana, con mínimos recursos escénicos

Foto Afp
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los reyes y reinas del Antiguo Egipto fueron trasladados de la plaza Tahrir al NMEC en vehículos que imitaban los carros funerarios de la época // Serán expuestos al público a partir del 18 de abril

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En estos días, debido a estos días por los que paso, desde las Islas Canarias Palenzuela, Nilo Palenzuela, me mandó una frase de Vladimir Jankélévich en el original francés que dice así: “Celui que a été ne peut plus désormais ne pas avoir été: désormais ce fait mystérieux et profondément …

Foto @ClubAmerica
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Giovani dos Santos se rencontró con el gol después de siete meses para darle la victoria 2-1 al América sobre Necaxa, en la jornada 13 del torneo Guardianes 2021. Las Águilas encadenaron seis triunfos seguidos, están invictas como locales y se mantienen en el segundo puesto con 31 unidades, mientras …

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Marco Antonio Barrera es un símbolo del boxeo más honorable y aguerrido. Los tres combates que sostuvo ante Erik Terrible Morales representan la cúspide de la pasión y el orgullo que han ocupado páginas literarias y los aficionados las citan como referentes de la historia en este deporte. Montados en …

Foto @Abitbol_sarah
2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

París. Una campaña nacional contra la violencia sexual en el deporte en Francia ha puesto al descubierto a más de 400 entrenadores, docentes y otras figuras sospechosas de cometer o encubrir abusos.

La mayoría de las víctimas eran menores de 15 años, de acuerdo con datos publicados el viernes por …

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Roma. El líder Inter de Milán se impuso 1-0 sobre el Bolonia y aumentó su distancia frente a sus perseguidores Milán y Juventus, que empataron, mientras el Atalanta saltó a los primeros puestos en la jornada 29 de la Serie A italiana.

Un gol de Romelu Lukaku selló el triunfo …

2021-04-05 06:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desamparo, soledad, ansiedad, miedo, indiferencia, incertidumbre y desesperanza se entretejen en la trama de la introspectiva novela Inxilio, escrita por Martín Kitch, en la que la vida cotidiana se trastoca por una amenaza intangible y atroz que avanza inexorable y devora los largos y maltrechos días de confinamiento.

Publicada por …

La Jornada
domingo 4 de abril de 2021
Ciudad de México
domingo 4 de abril de 2021
3.64°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
3.64°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio