
Varsovia. Una ofrenda floral fue colocado en el monumento a los Héroes del Gueto de Varsovia, en la capital de Polonia, para reconocer a las víctimas del Holocausto. La ceremonia en la capital de Polonia es parte de la conmemoración mundial del 76 aniversario de la liberación de Auschwitz, el campo de exterminio nazi donde perdieron la vida alrededor de 1.1 millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial. Foto Ap / Czarek Sokolowski

Oswiecim. Las vías del tren por las que cientos de miles de personas fueron dirigidas a las cámaras de gas dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz Birkenau o Auschwitz II, en Polonia. Foto Ap / Markus Schreiber / Archivo

Oswiecim. Sobrevivientes del Holocausto caminaron por debajo de una puerta con la inscripción "El trabajo te libera", después de colocar una corona de flores en el muro de la muerte en el sitio conmemorativo del antiguo campo de exterminio nazi alemán de Auschwitz durante las ceremonias del año pasado. Foto Afp / Janek Skarzynski

Oswiecim. Una vista dentro de una cámara de gas en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I en Oswiecim, Polonia. Foto Ap / Markus Schreiber / Archivo

Kiev. Un grupo de personas se reunió cerca del monumento a Minora en Babi Yar para para participar en una ceremonia conmemorativa durante el Día Internacional deL Recuerdo de las Víctimas del Holocausto, en la capital ucraniana. En este sitio, los nazis mataron a más de cien mil judíos entre 1941 y 1944. Foto Afp / Sergei Supinsky

Bratislava. Un sobreviviente del Holocausto recibió la vacuna contra Covid-19 del ministro de Salud, Marek Krajci, en la capital eslovaca, a manera de reconocimiento por su sufrimiento pasado, a 76 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Foto Tasr vía Ap / Dano Veselsky

Viena. En el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto, una sobreviviente llegó a un centro de vacunación para recibir la inmunización producida por Pfizer / BioNTech contra el Covid-19. En la capital austriaca, se ofrecieron vacunas a todos los judíos de la zona mayores de 85 años. Foto Ap / Ronald Zak

Weimar. En el sitio en el que se encontraba el antiguo campo de concentración nazi de Buchenwald, al este de Alemania, algunas estelas que forman parte del monumento dedicado a los sinti y romaníes asesinados ahí están cubiertas de nieve. Foto Afp / Jens Schlueter

Tesalónica. Un monumento del Holocausto, en el centro de esta ciudad griega, conmemora la persecución del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ese conflicto bélico, 65 mil judíos griegos fueron víctimas del nazismo, 50 mil eran ciudadanos de Salónica y casi 45 mil murieron en el campo de concentración de Auschwitz. Foto Afp / Sakis Mitrolidis

Budapest. El presidente húngaro Janos Ader (centro), acompañado por el líder religioso judío jasídico húngaro y jefe del movimiento húngaro Chabad-Lubavitch, el rabino Baruch Oberlander (derecha); y el rabino jefe de la Congregación Israelita Unificada de Hungría, Slomo Koves (izquierda), asistieron a una ceremonia que marca el Día Internacional en Recuerdo del Holocausto en una sinagoga en el Castillo de Buda, en la capital húngara. Foto Mti vía Ap / Zsolt Szigetvary

Berlín. El rabino Shaul Nekrich (derecha) sostiene el Rollo de la Torá de Sulzbach, el objeto más sagrado del judaísmo, en una ceremonia por el 76 aniversario de la liberación de Auschwitz, en el edificio del Reichstag. Este histórico documento de 1792 fue redescubierto en 2013 y recién restaurado. Foto Pool vía Ap / Odd Andersen

Haifa. Sobrevivientes del Holocausto, con cubrebocas y con distancia segura entre sí, asistieron a la ceremonia conmemorativa internacional del Holocausto en esta ciudad al norte de Israel. Este año, debido a la pandemia por Covid-19, el evento se realizó frente al inmueble. Foto Ap / Ariel Schalit

Berlín. Un rabino, frente al heráldico alemán "Eagel", asistió a una reunión especial del Parlamento alemán para conmemorar a las víctimas del Holocausto en el Día Internacional en Recuerdo del Holocausto, en la capital alemana. Foto Ap / Markus Schreiber

Berlín. Rosas con una nota que dice "#weremember" ("nosotros recordamos") fueron colocadas sobre bloques de concreto en el Memorial del Holocausto, en la capital alemana. Foto Ap / Markus Schreiber

Erfurt. Visitantes observaron retratos de los sobrevivientes del Holocausto en la exposición "KZ überlebt" ("El campo de concentración sobrevive") del fotógrafo germano Stefan Hanke, en esta ciudad de Alemania oriental. La exposición al aire libre muestra 16 de un total de 121 imágenes de sobrevivientes de siete países europeos. Foto Afp / Jens Schlueter

Roma. Piedras de tropiezo, grabadas con nombres de judíos asesinados por los nazis, se encuentran en el barrio judío del gueto de la capital italiana. El 16 de octubre de 1943, los soldados de ocupación alemanes reunieron a más de mil hombres, mujeres y niños judíos de sus hogares en este lugar y los enviaron a Auschwitz. Foto Ap / Gregorio Borgia

Viena. Las palabras "#WeRemember" ("Nosotros recordamos") se proyectan en la fachada del Parlamento austriaco en el Palacio de Hofburg, en apoyo de la campaña para el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. Foto Ap / Ronald Zak

Londres. Figuras iluminadas que representan a las víctimas del Holocausto se exhiben en las estradas del estadio Stamford Bridge, previo al partido de futbol de la Premier League entre Chelsea y Wolverhampton Wanderers, en la capital inglesa. Foto Pool vía Afp / Richard Heathcote

















