Política
Ver día anteriorDomingo 27 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
El Papa de los excluidos
Francisco, despedido por los marginados a quienes amparó
Foto
▲ El funeral en la Plaza de San Pedro. Foto Ap

Compartió sus angustias, sufrimientos y esperanzas

En el sermón, el cardenal Giovanni Battista retomó los temas políticos impulsados por el jerarca católico

Afp, Reuters, Dpa y The Independent
El Papa de los excluidos
Los migrantes fueron una prioridad para el pontífice

En Ciudad Juárez oró por esa tragedia humana

Condenó el endurecimiento de las políticas en EU y Europa y denunció la globalización de la indiferencia

El Papa de los excluidos
En papamóvil regalo de México, su último viaje
Foto
▲ El paso del cortejo frente al Coliseo. Foto Ap
Ciudad del Vaticano
Afp
El Papa de los excluidos
Argentinos despiden a Francisco en la emblemática Plaza de Mayo

Lloramos porque ya lo extrañamos mucho

Codo con codo, mujeres elegantes y vecinos de barriada se agolpan para escuchar la misa en honor al pontífice

El Papa de los excluidos
Compartimos su visión de los pobres: Icela Rodríguez
Foto
▲ La titular de Gobernación acudió a las exequias acompañada de Alberto Barranco, embajador en el Vaticano. Foto La Jornada
Ap, Afp y Reuters
De la Redacción
El Papa de los excluidos
Adiós en la Catedral de la CDMX
Encabeza Sheinbaum inicio de las obras de carga para el Tren Maya

Impulsarán desarrollo y economía del sureste

Con una inversión de 25 mil mdp, generarán 22 mil empleos // Prevén ampliación del puerto de altura de Progreso

De la Redacción
Emir Olivares Alonso
Se mantiene esencia de reforma en telecomunicaciones

Lo que verdaderamente molesta a quienes se oponen a la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es que se regule esa actividad como servicio público, se garantice que el Estado lleve Internet de banda ancha a las regiones más pobres y marginadas mediante un programa de cobertura social, y se rescaten los derechos de las audiencias frente al poder de los concesionarios, señalaron senadores de Morena.

Andrea Becerril
Fabiola Martínez
Alberto Anaya, 6 años más líder del PT

Durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), realizado ayer, la directiva que desde 1990 encabezada Alberto Anaya, fue ratificada seis años más al frente de ese instituto político, en medio de reclamos e incluso rechiflas de parte de los asistentes al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por no afiliarse al petismo.

INE verificará datos biométricos de observadores para elección judicial; halla irregularidades

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó irregularidades en las solicitudes de observadores de la elección judicial, por lo que establecerá una verificación de datos biométricos, al confrontar la credencial para votar enviada por los peticionarios con los datos contenidos en el Registro Federal de Electores, para evitar la infiltración partidista.

Fernando Camacho y Andrea Becerril
Fabiola Martínez
Marchan familiares de los 43; acusan que no ven avances en el caso

A un mes de la última reunión con los integrantes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos lamentaron que no se hayan logrado mayores avances en las investigaciones del caso.

Con vigilia, exigen justicia por los asesinatos de madres buscadoras

Organizaciones religiosas y familiares de personas desaparecidas realizaron ayer una vigilia para exigir justicia en el caso de las personas asesinadas por seguir investigando el paradero de sus seres queridos, al tiempo que demandaron al gobierno solicitar ayuda internacional, si es necesario, para resolver la crisis en este ámbito.

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Fernando Camacho Servín
Reactivan en CDMX los desalojos de campamentos de migrantes

Les ofrecen albergue en Tepito

Avisan que en tres o cuatro días desmantelarán el ubicado en Vallejo

Permiten a buque de guerra de EU atracar en Veracruz
Foto
▲ El USS Gravely fue autorizado para abastecerse de insumos. Foto La Jornada
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Corresponsal y reportero
Golpes al crimen bajan su poder de operación: autoridades

Las detenciones de más de 60 líderes regionales, aunadas a las capturas de jefes de sicarios y halcones mediante operaciones quirúrgicas de las instituciones que conforman el gabinete de seguridad –secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR)– con base en productos de inteligencia, han permitido disminuir el poder de operación de los principales grupos delictivos.

Historias del Poder Judicial
Autoridades de NL tardaron 10 años en detener a pederasta

El agresor era instructor de gimnasia y suma 16 denuncias // Hacía ver los abusos como parte del entrenamiento

Gustavo Castillo García
Sanjuana Martínez