Opinión
Ver día anteriorViernes 25 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Reprueban al secretario de Educación // Mala calificación en el tema de la comida chatarra // El acuerdo con los empresarios

Astillero

Por sus intereses los conoceréis // Defensores de libertades // Neoguinda: se matan entre ellos // Atacan a madres buscadoras

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
México, SA

Guerra comercial: 1-0 // Gana dragón asiático // Pierde hombre naranja

Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (5ª entrega)

Carlos Fernández-Vega
Julio Boltvinik
Bitácora de oriente

Un tren con carga para Europa

Penultimátum

Lapidación, una condena de muerte vigente

Sandra Hernández García, enviada
Ley de Telecomunicaciones: ¿censura?
L

as comisiones correspondientes de la Cámara de Senadores aprobaron ayer la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya discusión en el pleno se efectuará el próximo lunes. La legislación impulsada por la mandataria ha generado reacciones airadas entre políticos y opinólogos de derecha, quienes la acusan de ser una regresión autoritaria en tanto, aseguran, otorga al gobierno federal la facultad de retirar concesiones, censurar contenidos y atentar contra la libertad de expresión e información.

El Correo Ilustrado

Llama a la 4T a divulgar nombres de togados corruptos

P

recisamente es lo que se tratará de evitar, que togados y secretarios corruptos, como el que protegió al ex gobernador de Michoacán, sean jueces, magistrados o ministros. La 4T tiene que divulgar y compartir nombres de quienes durante años han protegido o liberado a verdaderos delincuentes para que el ciudadano común no sea sorprendido en la votación de lº de junio.

La solidaridad antifascista de México con la URSS
L

a lucha antifascista del pueblo mexicano suele asociarse principalmente con la solidaridad brindada a la España republicana durante la guerra nacional revolucionaria (1936-39). Esto se debe tanto a la acogida de exiliados españoles por el gobierno de Lázaro Cárdenas como a la participación de mexicanos en las Brigadas Internacionales y a la activa propaganda antifascista realizada por organizaciones como el Partido Comunista de México (PCM), el Taller de Gráfica Popular (TGP) y la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) que editaba la revista Frente a Frente .

Francisco: legado de paz y esperanza
L

a noticia que arrebató los titulares del lunes 21 de abril fue la muerte del papa Francisco. Si bien no podría catalogarse como sorpresa, pues desde hace un mes su santidad se encontraba convaleciente, sí provocó una consternación a lo largo del mundo.

Ángel Chávez Mancilla*
Simón Vargas Aguilar*
La ONU en una época de cambios
E

n 2025, la comunidad internacional conmemora dos fechas simbólicas: el octogésimo aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial y la creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estos eventos no sólo comparten espacio en el calendario, sino que están profundamente entrelazados por su significado, historia e idea. Fue precisamente la Victoria, alcanzada gracias al esfuerzo conjunto de los países de la coalición y al precio de millones de vidas –ante todo, gracias a la hazaña sin precedentes de los pueblos de la Unión Soviética (URSS)– la que abrió el camino hacia una nueva arquitectura de relaciones internacionales, en cuyo centro surgió la ONU.

Peligroso conflicto
H

ay algún espíritu maligno que provee a Donald Trump de motivos para crear apuros en la relación bilateral. El de hoy es el vetusto conflicto por el aprovechamiento del agua que se produce y utiliza a lo largo de la frontera.

Nikolay Sofinskiy*
Jorge Carrillo Olea
Grilla borra duelo
L

a relectura de Hegel que hace Jacques Derrida nos muestra los efectos políticos que pueden rehabilitar un pensamiento que se interesa por la escritura y sus huellas. Derrida lo asumió como un compromiso político, por eso sus análisis hacen saltar dentro de eso que llamamos filosofía y huellas colonialistas, racistas, sexistas y logocéntricas.

José Cueli