Política
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex subdirector de Operaciones de Segalmex, detenido

Está implicado en desvío de recursos destinados a compras de leche fresca

 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 8

Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada por haber participado presuntamente en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020, fue detenido, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El Registro Nacional de Detenciones de la SSPC refiere que la aprehensión se realizó el 11 de abril; sin embargo, la Fiscalía General de la República no había notificado de su puesta a disposición de un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, que fue quien libró la orden de aprehensión en su contra, al igual que en contra del ex director de Segalmex René Gavira Segreste.

Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Buentello Carbonell participó en la red de corrupción en Segalmex, donde entre 2019 y 2020 se habría cometido un desfalco de más de 15 mil millones de pesos. Luego de un periodo de aclaración, la entonces Secretaría de la Función Pública (ahora Secretaría Anticorrupción) informó en 2023 que la mayor parte del faltante había sido aclarada y cifró el posible daño en 2 mil 700 millones de pesos.

El detenido trabajó en el equipo dirigido por René Gavira Segreste, entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex, detenido en 2023 y quien enfrenta cinco procesos penales por delincuencia organizada, desvío de recursos y operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con la compra fraudulenta de miles de litros de leche fresca y en polvo y granos básicos y la adquisición ilegal de valores bursátiles.