Política
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Presenta México nota diplomática a EU por militarización de la frontera
Foto
▲ Calderón permitió operativos de agencias estadunidenses, pero ahora sus elementos están regulados por la Ley de Seguridad Nacional, subrayó la Presidenta en su conferencia de ayer. Foto Germán Canseco

Diálogo sobre seguridad, intenso y con respeto, dice la Presidenta

Esperamos que no traspasen la línea limítrofe, advierte // En el país, los operativos los hacen Ejército y Marina, subraya

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Sheinbaum, en la lista de Time de las personas más influyentes de 2025
Casi 20 años después, en EU no saben si la Iniciativa Mérida sirvió para algo

Pese a apoyo de 3.3 mil mdd de 2008 a 2021, crecieron violencia y drogas

Redacción, Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Busca el Senado votar la estrategia de seguridad de Sheinbaum antes del 30

La estrategia nacional de seguridad 2024-2030 propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirá en comisiones del Senado el próximo martes, con miras a votarla en el pleno antes de que concluya el periodo de sesiones, el día 30.

Cancelan audiencia de Caro Quintero prevista para mañana en NY

La audiencia del ex narcotraficante mexicano y fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, prevista para mañana a las 11:30 en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, se canceló debido a un posible conflicto de intereses en el equipo de su defensa legal, informó Daily News.

Andrea Becerril
De la Redacción
Sheinbaum: participación ciudadana, única vía para sanear al Poder Judicial

Ejecutivo y Legislativo federales pueden llamar a votar el primero de junio, indica Rosa Icela Rodríguez

Rechaza el INE más de 24 mil solicitudes para observadores

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó 24 mil 261 solicitudes de personas que buscaron ser observadores en la elección judicial del 1º de junio, porque eran militantes de partidos políticos u operadores de programas sociales gubernamentales, dos de los principales impedimentos para dicha función.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Sin boletas para invidentes, por falta de recursos

En la primera elección judicial no habrá boletas con soporte para invidentes –como micas con el sistema Braille–, a diferencia de otros comicios, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tuvo ni el dinero ni el tiempo suficiente para gestionar este apoyo.

Ordena INE juzgar con perspectiva de género a consejero de Veracruz acusado de acoso sexual

Con siete votos en contra y cuatro a favor, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el proyecto que proponía no remover del cargo a Quintín Antar Dovarganes Escandón, consejero del Organismo Público Electoral (Ople) de Veracruz, acusado por una subalterna de hostigamiento sexual y laboral.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Juez dicta auto de formal prisión a Tomás Yarrington

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo del juez segundo de distrito de procesos penales federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros, auto de formal prisión en contra de Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas vinculado a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

Se revalúa el peso a pesar de amagos de Trump
Foto
▲ Después de haber perdido valor hasta llegar a 21 pesos por dólar, nuestra moneda se revaluó en las casas de cambio de la frontera norte. La cotización ayer en Tijuana fue de 19.60 por dólar.
Gustavo Castillo
Desecha TEPJF quejas contra actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos

La mayoría de magistrados opinaron que candidatos a jueces no llamaron al voto ni a favor ni en contra

En la recta final, prevé la Suprema Corte resolver asuntos de alto impacto

En su última recta de sesiones antes de la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto resolver en los próximos meses asuntos de alto impacto, entre ellos seguridad nacional, reformas a las leyes minera y de aguas nacionales, prisión preventiva oficiosa y la ejecución de sentencias internacionales. En contraste, en sus salas aún no hay fecha para discutir de fondo casos como el de Grupo Salinas sobre adeudos fiscales por alrededor de 35 mil millones de pesos.

Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Iván Evair Saldaña
La Corte desaparece por austeridad su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación del alto tribunal, que tenía apenas 20 meses de operación, como parte de las medidas de austeridad que los ministros comenzaron a aplicar hasta este año por la transición en el Poder Judicial de la Federación.

Senadoras de todos los partidos, por erradicar artículos patriarcales del Código Civil

Senadoras de todas las fuerzas políticas impulsan una reforma al Código Civil Federal, a fin de erradicar los dos últimos vestigios patriarcales que se mantienen en ese ordenamiento, entre ellos el artículo 185, donde se establece que la mujer sólo puede volver a casarse hasta casi un año después del divorcio o nulidad, lapso de espera para confirmar que no esté embarazada de su anterior marido.

Iván Evair Saldaña
Andrea Becerril
Rezagadas, más de mil 100 iniciativas de reforma en la Cámara de Diputados

Debido al bajo índice de aprobación de varias iniciativas pendientes de dictaminar en las comisiones de la Cámara de Diputados, se ha generado un rezago de más de mil 100 propuestas que no dará tiempo de abordar en el periodo extraordinario del Congreso.

Desierta, licitación para vuelos de repatriación de migrantes

Sólo una empresa mostró interés

El gobierno planeaba pagar hasta 405 millones de pesos por el servicio durante este año // Titular del INM intensifica presencia en redes sociales

Fernando Camacho Servín
Néstor Jiménez
Piden reconocer identidad sexual de personas en movilidad

Comunidad LGBT+ dice a la ONU que padece retroceso e invisibilización de sus derechos

Venezolanos en Chiapas solicitan transporte aéreo para volver a casa

Tapachula, Chis., Josselin Rivera lleva tres meses apenas sobreviviendo en la frontera sur de México, donde quedó atorada luego de que Estados Unidos cerró el ingreso a solicitantes de asilo a través de la CBP One, y tampoco puede volver a Venezuela por sus propios medios.

Jessica Xantomila
Édgar H. Clemente
Avala Sheinbaum de urgencia compra de fármacos oncológicos

Evidenciará a empresas careras

Hay muchas farmaceúticas que ganan licitación y no cumplen, insiste

Tienen celular 4 de cada 5 niños mayores de 10 años

En el mundo se estima que cuatro de cada cinco personas mayores de 10 años de edad ya tienen un teléfono móvil.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutiy
Laura Poy Solano
IMSS anula más de 200 contratos tras caso Birmex

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) notificó a sus proveedores la terminación anticipada de 167 contratos asignados y ya firmados de la licitación de la compra consolidada para el abasto de insumos del periodo 2025-2026, así como de 73 que resultaron del procedimiento de adjudicación directa.

Ángeles Cruz Martínez