Buscan erradicar la pobreza y cuidar el planeta // Error, no prever diferencias regionales, señalan
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 8
Ningún país cumplirá los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, debido a que se les ha visto de manera aislada, cuando en realidad están interconectados y, por tanto, el avance o retroceso en uno puede mermar los resultados de otro, concluyen investigadores de diferentes institutos de la UNAM y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica de Buenos Aires, en un artículo publicado recientemente en la revista PLOS One.
El estudio recuerda que las metas para 2030 consisten en erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para la población mundial, las que 193 naciones se comprometieron cumplir; no obstante, no será posible porque no se ha evaluado con la debida profundidad la interconexión entre éstas y el contexto de cada nación.
Los investigadores Rafael Barrio, del Instituto de Física y el Centro de Ciencias de la Complejidad, y Julia Tagüeña, del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, junto con los académicos Matías Núñez, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Buenos Aires, explican que los ODS necesitan cambios en la forma como los países avanzan, ajustando la estrategia global actual.
Un ejemplo de que algunos objetivos se contraponen es la producción de alimentos y la acción por el clima. Es muy simple: si queremos dar de comer a las personas, es casi inevitable que haya un impacto en el ambiente
, apunta Barrio.
Por tanto, concluyen que si ningún país lograra cumplir todos los ODS en el plazo establecido por la Agenda 2030, su análisis sirve para repensarlos y tratar de hacer un tejido fino y, con ello, ver que hay diferencias sustanciales entre regiones y niveles de desarrollo
.
Para el académico del Instituto de Física, la colaboración entre países es básica, pero revela que esbozar metas globales no está bien
, pues no sólo hay que proyectarlas, sino plantearlas bien correlacionadas.