Política
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Pedirá Sheinbaum periodo extra por reforma para desaparecidos

Se busca enriquecer la iniciativa con propuestas de familiares

El objetivo es sacar también las leyes secundarias que regirán el PJ, señala

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Convocan a segunda jornada nacional de búsqueda

El llamado es para el fin de semana sin acompañamiento de las autoridades

Esperará el Congreso al término de diálogo con colectivos

El Congreso esperará a los acuerdos del diálogo entre el gobierno federal y los colectivos de familiares de desaparecidos para discutir, en un periodo extraordinario, las reformas presidenciales en la materia, expuso el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

César Arellano García
Enrique Méndez
Busca EU usar al ejército en tareas policiales en la frontera con México

Intenta establecer base castrense

El viernes se anunció la transferencia de una larga franja de terrenos federales a la jurisdicción militar

Entrega Washington a 13 connacionales presos

Fueron sentenciados por tráfico de drogas; continuarán condena en penal de Nayarit

Ap
Iván Evair Saldaña y César Arellano
Venezolanos exigen vuelos de repatriación también desde Tuxtla Gutiérrez y Tapachula
Rechazan suspensión condicional de proceso a Francisco Garduño

Víctimas y sus abogados rechazaron la resolución del tribunal colegiado de apelación con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, que confirmó la decisión del juez Víctor Manlio Hernández Calderón de otorgarle la suspensión condicional del proceso y el mecanismo de salida alterna al proceso penal que se inició contra el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y con ello continuar en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de esa ciudad fronteriza en 2023.

Edgar H. Clemente
César Arellano
Hasta ahora, 38 denuncias penales por corrupción y fraudes en el Infonavit

Se alistan 3 mil 405 más: Romero Oropeza

El instituto, en óptimas condiciones financieras; fondo de vivienda pasó en 6 años de 146 mil a 816 mil mdp, destaca

Exigen mayor inclusión indígena el 1º de junio

De cara a las elecciones del Poder Judicial de la Federación del 1º de junio, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional, que contempla a los pueblos afromexicanos, al asegurar que están en una contienda inequitativa porque representan menos de uno por ciento de todos los candidatos.

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Daniel González
Detecta el INE registros falsos de domicilio en credenciales para votar

A unos meses de la elección de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó al menos 587 registros de domicilio irregulares o falsos en los datos reportados para las credenciales de elector, esto tras una revisión del órgano electoral a nivel nacional.

Tribunal confirma sentencia de 44 años de prisión para el plagiario El Chelas

Un tribunal colegiado de apelación en Ciudad de México confirmó la sentencia condenatoria de 44 años de prisión en contra de Martín Enriquez Monroy, El Chelas, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro) y secuestro agravado.

De La Redacción
César Arellano e Iván Evair Saldaña
Caen en CDMX y Puebla siete del cártel del Pacífico, entre ellos su cabecilla, El Gangoso

Autoridades federales detuvieron en la Ciudad de México y en Puebla a siete presuntos integrantes de una célula delictiva vinculada con el cártel del Pacífico, dedicados a elaborar y distribuir drogas. Entre ellos se encuentra el supuesto líder de la banda, Joel Alfonso Urrea Yariar, El Gangoso, de 38 años.

Anuncian segunda jornada nacional de búsqueda
Foto
▲ Familiares de personas desaparecidas de más de 70 agrupaciones convocaron a esa acción el 19 y 20 de abril ante la inefectividad del Estado. Foto Jorge Ángel García Pablo
De La Redacción
Sheinbaum: no alcanzan los fondos para cumplir demandas de la CNTE

Innecesario, un paro de labores, apunta

El trato con los docentes ha cambiado desde hace años

Analiza la Corte cumplir sentencia de la Coridh para víctimas de Atenco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá en las siguientes semanas un proyecto que reconoce y define las acciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) para coadyuvar a cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) sobre el caso de las mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco contra México, emitida el 28 de noviembre de 2018, que también debe ser acatado por el Poder Ejecutivo y otras autoridades del Estado mexicano.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Iván Evair Saldaña
Se afilian al Seguro Social más de 13 mil mexicanos que trabajan en EU

Por medio del Programa de Trabajadores Independientes para Mexicanos en el Extranjero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 13 mil 169 connacionales que residen y trabajan fuera del país fueron afiliados. De ellos, 7 mil 504 extendieron los beneficios a sus familiares (principalmente hijos), 12 mil 791 personas, lo cual suma un total de 25 mil 960 con acceso a la seguridad.

Congreso de la Unión asumirá facultades de transparencia

Las contralorías de las dos cámaras del Congreso de la Unión asumirán las obligaciones y facultades en materia de transparencia y protección de datos que les corresponde conducir, a raíz de la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Mientras el Senado aprobó sin discusión un acuerdo para regular esta materia, en la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, circuló a consulta de los otros coordinadores parlamentarios una propuesta de iniciativa, en espera de un acuerdo que permita votar la regulación en este periodo de sesiones. En entrevista, Monreal explicó que, tras la extinción de órganos autónomos como el INAI, se tiene que reglamentar la función de transparencia y rendición de cuentas que son responsabilidad del Senado y de la Cámara de Diputados. Se requiere una nueva reglamentación.

De La Redacción
Enrique Méndez
Morena acepta queja contra esposa de Garza Ancira, quien renunció

Después de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) informó que Édgar Garza Ancira, dirigente de la organización Que Siga la Democracia, presentó su renuncia al partido y a su cargo de consejero nacional, la instancia de justicia partidista aceptó una queja en contra de la vicecoordinadora de los diputados federales, Gabriela Jiménez, esposa de Garza Ancira, quien fue una de las fundadoras de esa agrupación. Aunque la legisladora ha declarado en diversas entrevistas que ya no forma parte de Que Siga la Democracia, actualmente en vías de convertirse en partido político nacional, y es su esposo quien participa en la organización, la instancia partidaria inició un proceso de posible sanción en su contra. La CNHJ separó a García Ancira de sus funciones como consejero nacional y estatal del partido, además de prohibirle participar en cualquier evento de Morena. La diputada federal ya fue citada a audiencia.

Néstor Jiménez
Emir Olivares y Alonso Urrutia
La Secihti busca nuevos rellenos sanitarios y aprovechar residuos

Uno de los proyectos de los ejes estratégicos 2025 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) corres-ponde al saneamiento y restauración de las cuencas de Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y Lago de Pátzcuaro, con la finalidad de aprovechar los residuos y buscar nuevos relle-nos sanitarios.

Daniel González Delgadillo
Alexia Villaseñor