Política
Ver día anteriorMiércoles 16 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Proceso del primero de junio

En 17 días, 2% del padrón visitó micrositio del INE sobre candidatos al PJF

Conóceles registra 2.1 millones de consultas desde el 30 de marzo // Boletas, el espacio con más vistas

 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 7

Del 30 de marzo a la fecha, el sitio del Instituto Nacional Electoral (INE) dedicado a consultar las fichas curriculares y propuestas de los candidatos de la elección judicial tiene apenas 2.1 millones de consultas.

Aunque el ingreso al micrositio Conóceles (www.ine.mx) no indica el número de veces utilizado por una sola persona ni cuánto tiempo navega en las ligas disponibles, la cifra total disponible representa casi 2 por ciento del padrón electoral.

Lo anterior, porque esa base de datos actualmente está integrada con la información de 99 millones 943 mil 977 electores, esto es, 98.86 por ciento de los adultos de México que están inscritos en el padrón.

Los movimientos y consultas–entre otros indicadores– dan a las autoridades electorales luces respecto al interés de la población en esta elección inédita.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló antes del inicio del periodo de campañas (30 de marzo al 28 de mayo) que la asistencia a las urnas el domingo primero de junio podría ser de 20 por ciento, o quizá un poco más.

En paralelo, los consejeros innovan con algunas prácticas pedagógicas –como videos e ilustraciones– divulgadas en sus cuentas de redes sociales, lo mismo que entrevistas a medios de comunicación que productos grabados en el área de comunicación social del Instituto.

El objetivo general es informar sobre la forma de votar, cómo se hará esta vez el cómputo de sufragios y la importancia de los observadores comiciales, por citar algunos temas.

Pese a los esfuerzos didácticos, y la calidad de los materiales, pues los consejeros son especialistas reconocidos en materia electoral, las vistas no son copiosas, menos virales.

De los post colocados en días recientes en los espacios institucionales del INE, sólo un par rebasa las 5 mil visitas.

A su vez, los materiales de hace una semana, que podrían tener más reproducciones por el tiempo de exposición, algunos tienen más de 6 mil y 8 visitas, por ejemplo, los titulados ¿cómo votar por juezas y jueces de distrito?, o ¿cómo marcar tu voto en la elección de magistrados de circuito?, mientras un mensaje institucional donde se habla de que ahora habrá seis boletas llegó a 22 mil, el de más reproducciones en el mes en curso.