Sábado 12 de abril de 2025, p. 22
Familiares y amigos de seis mujeres desaparecidas en el municipio mexiquense de Coacalco bloquearon ayer la vía José López Portillo, para exigir a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) del Estado de México avanzar en las investigaciones de su localización.
Los inconformes bloquearon parcialmente dicha vialidad, a la altura del centro comercial Plaza las Flores, en la colonia Villa de las Flores, y obstruyeron el tránsito de los automóviles; sólo permitieron el paso en el carril confinado de la Línea 2 del Mexibús.
Expusieron que en los últimos días, cinco jóvenes menores y una adulta desaparecieron en diversos puntos de esta demarcación.
Señalaron que a pesar de que denunciaron las ausencias ante la FGJEM, no hay información certera en las averiguaciones para dar con el paradero de las mujeres.
Informaron que las ausentes son: Romina, de 16 años; Tabata, de 14; Sofía, de 17; Brenda Geraldine, de 15; Fernanda Janet, de 15, y Fernanda Leticia de 36 años; todas con reporte de desaparición emitido entre la última semana de marzo y las dos primeras de este mes.
Mi hija fue vista por última vez el día 7 de abril y las autoridades sólo nos dicen que no hay novedades, nosotros con recursos propios hemos investigado, sacamos algunas imágenes para ver por dónde caminó y con quién, pero no tenemos más detalles
, reprochó Guadalupe García, madre de Tabata Guadalupe Acosta García.
Ayer me presenté en el C4 donde me dejaron ver la cámara donde se observa que mi hija cruza al parecer el Eje 11, y hasta hoy después de 11 días tengo esa información. Tememos que se trate de alguna red de trata y eso nos angustia mucho
, expresó Mayra Bautista, madre de Romina Bautista Meza, desaparecida el 31 de marzo.
En este contexto, la familia de Marioth Lizbeth Rodríguez Hernández, quien fue asesinada hace nueve días por su ex pareja sentimental en el puerto de Veracruz, denunció que la fiscal identificada como Juana Laura que lleva el caso del feminicidio, es la misma que ignoró las denuncias de violencia que antes Marioth Lizbeth había interpuesto ante la Fiscalía General del Estado, el primero de mayo de 2024 por su agresor y nada hizo por protegerla.
Los inconformes recriminaron que en ese entonces Víctor N, ex pareja de Marioth y a quien sus deudos identifican como el feminicida, acosaba a la mujer con llamadas telefónicas, la seguía desde su trabajo y varias veces entró en su casa sin permiso. La familia apuntó que a la funcionaria se le informó de los maltratos físicos y sicológicos que vivió la mujer antes de terminar la relación por lo cual solicitaron medidas de protección que nunca llegaron.
“La fiscal que recibió la denuncia el 21 de mayo es la misma que lleva hoy el caso (…) quiero que se haga justicia para mi hija quien dejó a dos niños discapacitados y no es justo que un sujeto le haya quitado la vida”, señaló Martha Hernández, madre de la joven.