
Sábado 12 de abril de 2025, p. 9
Con imágenes emblemáticas de la capital, tal es el caso del estadio Banorte –conocido como Azteca–, y el Ángel de la Independencia, fue presentado ayer el póster ofi-cial de la Ciudad de México como una de las sedes del Mundial 2026.
Futbol, arte y espíritu chilango se ha plasmado en el póster oficial de la Ciudad de México, sede de la próxima Copa del Mundo 2026
, publicaron los organizadores del torneo en redes sociales.
En la imagen destacan varios aspectos característicos de la capital, como trajineras y los ajolotes de Xochimilco, el Metro, el Palacio de Bellas Artes, la lucha libre e incluso los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, que rodean el paisaje de la ciudad. Todo con una paleta de colores conformada por el naranja, verde y azul.
También, como elementos centrales, aparecen dos guerreros prehispánicos –águila y jaguar– que parecieran ser protectores de la gran urbe.
El póster es una creación del artista Mario Cortés Cuemanche, quien fue seleccionado por la FIFA para realizar también el diseño de los carteles de Guadalajara y Monterrey, que también serán sedes de la Copa del Mundo 2026.
De las tres sedes mexicanas para el Mundial, la Ciudad de México fue la última en revelar el póster para el torneo, pues el primero en hacerlo fue Monterrey apenas el lunes y dos días después Guadalajara también dio a conocer su ilustración correspondiente.
La capital del país será la única en el mundo en recibir por terce-ra ocasión un Mundial, después de albergar las ediciones de 1970, cuando se coronó Pelé con Brasil, y 1986, en la cual Diego Armando Maradona le dio el título a Argentina.
La Copa 2026 se realizará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá y se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio. Unos 13 partidos se disputarán en territorio mexicano, la mayoría de ellos de la fase de grupos.
El Coloso de Santa Úrsula será escenario del duelo inaugural y recibirá en total cinco juegos, cuatro de fase de grupos y uno de octavos de final.