Política
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alumnos de bachillerato del IPN suman bloqueos a sus medidas de protesta
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. 11

Alumnos de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 6 Miguel Othón de Mendizábal y 7 Cuauhtémoc, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), bloquearon durante un par de horas el Circuito Interior y la calza-da Ermita Iztapalapa, respectiva-mente, ante abusos de autoridaden sus planteles y por falta de respuesta a sus pliegos petitorios.

Estas protestas se suman a las exigencias de otras unidades politécnicas, tanto a nivel medio superior como superior en paros indefinidos y activos desde finales de marzo en demanda de mejores condiciones en infraestructura de los planteles y cuestiones particulares de las diferentes carreras.

Decenas de jóvenes del Cecyt 6, acompañados de padres de familia, cerraron el Circuito Interior a la altura de Prolongación Naranjo, en Azcapotzalco, poco antes de las tres de la tarde. El plantel está en paro indefinido desde la semana pasada y los alumnos denunciaron que las autoridades cortaron la energía eléctrica en el inmueble desde el viernes, afectando a los compañeros que están dentro.

Debido a lo anterior, las autoridades indicaron que trabajan con la Dirección de Servicios Generales y la Comisión Federal de Electricidad para solucionar el problema, pues es una situación ajena a la unidad académica.

En tanto, estudiantes del Cecyt 7, algunos encapuchados, bloquearon la calzada Ermita Iztapalapa a la altura del Eje 8 Sur poco después de las dos de la tarde. El pasado viernes entregaron un pliego petitorio al director de la vocacional, en el que solicitaron atención a los casos de abusos de poder y acoso por parte de profesores, mejor administración y gestión de recursos dentro del plantel, mejores condiciones en las instalaciones y servicios, entre ellos la cafetería.

En un aviso en la página oficial, se indicó que las actividades académicas y administrativas se empezarán a llevar a cabo en modalidad a distancia ante el paro activo.

En tanto, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), que lleva más de 20 días en paro por falta de grupos y en demanda de transparencia en el uso de recursos, autoridades estiman ajustar el calendario académico de 90 días programados a 66.

Otras escuelas en paro indefinido son la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía y el Cecyt 15 Diódoro Antúnez Echegaray.

Las escuelas denuncian las malas condiciones del mobiliario, carencia de insumos para laboratorios médicos y científicos, la falta de profesores que deriva en sobrecupos de grupos y falta de pagos a profesores interinos.