Martes 8 de abril de 2025, p. 10
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su participación en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se efectuará mañana en Tegucigalpa, Honduras.
Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe. No solamente con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe
, indicó.
Durante su conferencia, la mandataria explicó que a pesar de la carga de trabajo que tiene, asistirá a la reunión, entre otras razones, por el afecto que le tiene a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien, en su calidad de anfitriona, le insistió mucho para que acudiera.
Ella nos invitó y es muy difícil decirles que no
, acotó para explicar su participación en un encuentro en que se registrará el relevo en la coordinación de la Celac, que pasará de Castro –quien termina su gestión– al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Sheinbaum explicó que América Latina es una región con un potencial enorme y una cultura muy cercana, por lo que es importante preservar la unidad latinoamericana. Ratificó que sólo acudirá unas horas, por lo que si bien tendrá contacto con los mandatarios que asistirán a la cumbre, difícilmente podrá sostener una reunión bilateral en corto con algunos de ellos.
En otro orden, a pregunta expresa sobre cómo va el conflicto diplomático con Ecuador (país con el cual se rompieron relaciones diplomáticas tras el allanamiento a la embajada de México y se promovió un litigio ante la Corte Internacional de Justicia), la mandataria respondió: Me van a criticar por decirlo, pero: es tiempo de mujeres en México y en Ecuador también.
Finalmente, informó que aun cuando mañana no estará presente, sí habrá conferencia matutina, que encabezará la secretaria de Energía, Luz Elena González, para presentar el plan energéti-co frente a los aranceles de Estados Unidos.