Martes 8 de abril de 2025, p. 9
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a las conferencias en Palacio Nacional. En esta ocasión a través de un video en ocasión del vigésimo aniversario de su desafuero como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, promovido en 2005 por el entonces mandatario Vicente Fox para sacarlo de la contienda y elegir a su sucesor.
“Es la primera vez que –por cierto, eh, para todos los que nos van a criticar, de una vez me adelanto– que ponemos al (ex) presidente López Obrador en su época del desafuero en la mañanera del pueblo. Es importante, porque son 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador (...), en muchos sentidos, pero ahí surge el movimiento de la Cuarta Transformación con esta fuerza, luchando contra una injusticia”, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el video se describe el proceso que surgió a partir de un presunto desacato del tabasqueño a una resolución judicial: “Ahora resulta que en el país de la impunidad, en el país del Fobaproa, de los amigos de Fox, del Pemexgate, a mí me van a desaforar, me van a encarcelar y me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, reprochó el funcionario en aquella intervención ante el Congreso, órgano que consumó el desafuero con 360 votos de PRI y PAN.
Se mostró una apretada descripción del proceso en el que López Obrador lanzó: Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia
.
Después, el video muestra la declaración que Fox hiciera tiempo después sobre el desafuero: Lo que sí hice: todo lo que estaba en mi terreno, dentro de la ley, para que ese cuate (López Obrador) no llegara a presidente
.
Todo ello rubricado con el discurso de toma de posesión de la propia Sheibaum, fecha del retiro de la actividad pública de López Obrador, donde se fijó la visión de quien encabezara el movimiento por décadas hasta ese 1º de octubre de 2024: Lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: la historia y el pueblo lo han juzgado: Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas
.