Espectáculos
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia la Presidenta concurso de música regional sin contenido de violencia
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. 8

Como parte de las acciones de su gobierno para atender las causas de la violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el concurso binacional México canta.

El proyecto tiene dos objetivos: promover la música regional del país sin contenidos que hagan apología a la violencia o las drogas y atraer inversiones de la industria creativa de Estados Unidos, como parte del Plan México, informó la mandataria federal en la mañanera de ayer.

En tanto, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló que actualmente 70 por ciento de la música latina son corridos, y muchos de ellos son principalmente apología de la violencia.

A la par del certamen, Sheinbaum puntualizó que su sueño es que en todas las escuelas públicas haya coros. Esto, siguiendo el programa que existió en Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez, llamado Misión Música, en el que se impulsaron las arquetas infantiles.

“Yo tuve la oportunidad –por ahí anda un video– de ser parte de un grupo de música latinoamericana, muy pequeña, y eso me transformó la vida; tuve la oportunidad de ser parte del equipo de remo de la UNAM; estudié ballet, tuve ese privilegio. Yo quiero que todas las niñas y niños de México tengan, no ese privilegio, sino ese derecho”, expresó.

La competencia se anunció tras la polémica generada porque en recientes presentaciones de Los Alegres del Barranco tocaron una pieza dedicada al líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oceguera, El Mencho.

El concurso convocará a jóvenes compositores e interpretes de 18 a 34 años de edad en ambos lados de la frontera, para quienes las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de este año a través de la plataforma https://www.mexicocanta.gob.mx/.

Es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además de impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera, nuestro territorio, y del otro lado, el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera, señaló la jefa del Ejecutivo.

El certamen constará de varias etapas que serán transmitidas por los medios públicos, hasta celebrarse la final el 5 de octubre, en Durango.

“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta. Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida –siempre lo he dicho– no es opción de vida: es opción de muerte”, enfatizó la mandataria.

En tanto, la secretaria de Cultura destacó la importancia de la música mexicana, la cual genera globalmente alrededor de 2 billones de dólares, de los cuales se quedan en México 500 millones. Resaltó que hay una alianza entre el gobierno federal y la industria de la producción a fin de fortalecer el impacto de esta estrategia y se pueda brindar a los tres primeros lugares la oportunidad de grabar un disco.

La funcionaria reveló que México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el ocho en consumo digital; sin embargo, siete de cada 10 producciones de música latina son corridos y la gran mayoría dedicados a la apología de la violencia.

Aseguró que no se trata de prohibir o censurar, sino de promover el que se hable y se toquen muchos otros temas.

La idea es que se fortalezcan y preserven géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, y que se puedan crear fusiones con el rap, rock, pop, hip-hop y muchos otros.

Acompañaron el anuncio representantes de productoras y cantautores de regional mexicano.

Miguel Ángel Trujillo, miembro de Latin Grammy y director del Consejo Mexicano de la Música, afirmó que la música tiene el poder de transformar. Hoy decidimos con claridad qué se puede hacer con impacto, sin glorificar el vicio, la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género.