Exigen presentar vivas a 6 personas desaparecidas en el anexo Sañojá
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 22
El ejido Tila, en el municipio del mismo nombre, denunció que durante un operativo la madrugada del viernes en ese lugar, los agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) conocidos como Pakales “entraron a saquear casas y a golpear gente junto con miembros del grupo llamado Narcokarma”.
En un comunicado, los ejidatarios informaron que los uniformados “y los narcokarmas golpearon a personas de la tercera edad y lesionaron a otras con armas exclusivas del Ejército. Hostigaron, intimidaron, allanaron viviendas, actuaron con abuso de autoridad y violaron los derechos humanos indígenas, además de que robaron un ahorro de 20 mil pesos a una anciana”.
Añadió que los supuestos ejidatarios legales firmaron la autorización para la entrada de la delincuencia organizada. Señalaron que los hechos reportados sucedieron en el anexo de Sañojá, primera sección y los alrededores, donde “los policías y los narcokarmas provocaron una gran tragedia en el ejido”.
Luego de exigir la “presentación con vida de seis personas desaparecidas del anexo Sañojá, detenidas por los Pakales y el Narcokarma”, demandaron la renuncia del actual gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a quien señalaron como el autor intelectual de los crímenes
.
Los habitantes agregaron: “Señor gobernador, le pedimos tomar cartas en el asunto para expulsar a los jefes delincuenciales; les damos 72 horas para que se retiren voluntariamente. Ahora busque lugar donde se queden, porque usted está con ellos y coludido con el crimen organizado; exigimos la expulsión del Narcokarma del ejido”.
A todas las organizaciones no gubernamentales les piden estar pendientes y en alerta en las próximas horas.
El conflicto en Tila surgió hace varios años por la disputa de tierras en el ejido del mismo nombre.