Política
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Negociación con EU, siempre con la frente en alto, subraya Sheinbaum
Foto
▲ El gobierno de México negocia una situación preferencial sobre tarifas a las exportaciones, ratificó ayer la mandataria durante su gira por Baja California. Foto Presidencia

En México decidimos nosotros, ratifica

Estamos esperando el anuncio de Trump; no queremos aranceles, señala // Haremos lo mejor para el pueblo

Mireya Cuéllar
Texas, el más letal para paisanos que buscan el sueño americano
Agencia digital ya visitó 32 consulados en Estados Unidos para bajar trámites

Un equipo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha visitado 32 consulados de México en Estados Unidos, con el objetivo de simplificar este mes 54 trámites, en beneficio de connacionales de aquel país.

Arturo Sánchez Jiménez
De la redacción
Arranca la Presidenta en BC programas de paneles solares y de vivienda

Déficit de 8 millones de hogares en el país: Romero

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz // Harán 35 mil casas en el estado

Vuelve representación del Sindicato Minero al Infonavit luego de 20 años

Después de casi 20, años el Sindicato Minero regresó a formar parte de la representación obrera ante el Infonavit y, por tanto, a unirse a los órganos de gobierno de ese instituto, entre ellos la asamblea general y el consejo de administración, de donde fue separado al final del sexenio de Vicente Fox.

Mireya Cuéllar
Andrea Becerril
Médicos Sin Fronteras se suma a alertas por recorte al apoyo para migrantes

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) se sumó a las alertas sobre los impactos por los recortes de fondos al sector humanitario, sobre todo desde Estados Unidos, en la atención a los migrantes, que en muchos casos enfrentan agresiones físicas, robos, secuestros, tortura y extorsiones, con consecuencias irreversibles.

Queremos a los agresores fuera y sin fuero, gritan feministas contra El Cuau

Protección al morenista causa indignación

Agrupaciones de defensoras se movilizaron ayer en el Caballito de Reforma para expresar su rechazo

Jessica Xantomila
Carolina Gómez Mena
Firman convenio para robustecer acceso a la justicia de las féminas

La Secretaría de las Mujeres y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la justicia para las mujeres y efectuar la administración de ésta con enfoque de transversalización de la perspectiva de género.

Mujeres trans, blanco de crímenes de odio impunes

Las mujeres trans siguen siendo el sector de la diversidad sexual y de género que experimenta mayor discriminación, estigmatización y violencia. Datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, refieren que en 2024 en México hubo 57 asesinatos de mujeres trans, 20 desapariciones y 18 atentados violentos contra ellas.

Carolina Gómez Mena
Carolina Gómez Mena
En 2024, disminuyeron las solicitudes para la protección a periodistas

Análisis de la CNDH

De enero a febrero se han recibido 16 peticiones de incorporación al mecanismo y fueron admitidas tres

En operativo federal hallan casi 2 toneladas de cocaína en un barco y detienen a cinco

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lograron la detención de cinco personas y el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente mil 800 kilogramos de aparente cocaína y mil 100 litros de combustible. El operativo se llevó a cabo a 206 millas náuticas, equivalentes a 381.5 kilómetros, al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Jessica Xantomila
Arturo Sánchez Jiménez
Insisten en fortalecer la autonomía de organismos de derechos humanos

En su plan estratégico institucional 2025-2029, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) insiste en la necesidad de una reforma para fortalecer la autonomía de gestión y financiera de los Organismos Públicos de Derechos Humanos, y para revisar el alcance de sus acciones e instrumentos, para dotarlos de mayor eficacia. Reconoce que las recomendaciones que emiten no se traducen necesariamente en la eliminación de las causas de las violaciones a las garantías fundamentales.

Jessica Xantomila
Prohíben a funcionarios y gobiernos uso de dinero público para promover el voto

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a funcionarios y gobiernos el uso de recursos públicos para promover la elección judicial.

Fabiola Martínez
Fabiola Martínez
INE: suman 65 mil 963 posibles observadores, principalmente jóvenes

Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 65 mil 963 solicitudes de personas interesadas en ser observadores en la elección judicial, principalmente jóvenes, casi el doble de los registros para el proceso realizado en 2024, aspecto calificado por consejeros como una buena noticia, sobre todo –destacaron– porque esta actividad es fundamental para dar legitimidad a la contienda.

A paso veloz, comparecen 800 de mil 50 aspirantes a magistrados electorales

La Comisión de Justicia del Senado entrevistó en un proceso acelerado, vía plataformas digitales, a cerca de 800 de los mil 50 aspirantes a magistrados de tribunales electorales locales, a fin de que el próximo 3 de abril se pueda presentar a los candidatos elegibles para las 56 vacantes que hay en la gran mayoría de los estados.

Fabiola Martínez
Andrea Becerril
Pausan 90 días impugnaciones a solicitudes de información

Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las nuevas leyes en materia de transparencia establecen que las solicitudes de información siguen siendo el medio para acceder a datos públicos no disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia o portales oficiales.

Se prevé para 2030 alza de 60 por ciento en casos de cáncer colorrectal: experta

No existe un programa de detección temprana

La mayor incidencia es en varones // Tercer tipo más común en el país

Arturo Sánchez Jiménez
Carolina Gómez Mena
Sader lanza estrategia contra riesgos sanitarios en el sector ganadero

Busca garantizar salud de animales que entran desde el sur del país

Títere interactivo auxilia a terapeutas que tratan a menores víctimas de violencia

Para ayudar a los niños y niñas víctimas o testigos de violencia, la organización civil Reinserta utiliza un títere interactivo animado llamado Antenas, a través del cual terapeutas conversan con los menores para apoyarlos a expresar lo vivido. Esta herramienta también ha sido utilizada en fiscalías de algunos estados del país, para evitar la revictimización.

De la Redacción
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Solidaridad con Greenpeace EU
Foto
▲ La organización ecologista Greenpeace México se manifestó ayer frente al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, en solidaridad con su par en Estados Unidos para expresarse contra la empresa Energy Transfer, que demandó al organismo por instigar protestas contra un oleoducto en aquel país. Foto Germán Canseco
Historias judiciales
Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño, dice Éricka

En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria

Sólo pienso en tirarla de la cuna, dijo su padre cuando Lucía tenía 15 días de nacida

Sanjuana Martínez